Seminario encabezado por el profesor Adam Przeworski aborda los desafíos de la democracia en nuestra región
El destacado politólogo y Profesor Emérito en el Wilf Family Department of Politics de la Universidad de Nueva York, Adam Przeworski, encabezó el seminario “Desafíos de la democracia. A 50 años del Golpe de Estado en Chile”, actividad organizada por nuestro Instituto y que reunión además a cuatros...
Metodologías de investigación de vanguardia nos ofrecerá la Escuela de Verano de Métodos Mixtos 2024
Entre el 8 y 13 de enero del 2024, se realizará la octava versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos (EVMM), que como en sus versiones anteriores, abordará múltiples herramientas metodológicas de investigación para el desarrollo de la Ciencia Política y las Ciencias Sociales.
La coordinaci...
Encuentro destaca la relación y cooperación entre China y Chile como socios comerciales claves
El miércoles 15 de noviembre se realizó el seminario “La Franja y la Ruta y las Relaciones China – Chile”, organizado conjuntamente por el Núcleo Milenio ICLAC y la Embajada de la República Popular China en Chile. La actividad abordó la iniciativa china, alcances, potencialidades y perspectivas en s...
Estudiante de Ciencia Política obtiene el premio del público en concurso sobre Integridad Académica
Alexandra Solís (cuarto año) obtuvo el reconocimiento del público en un concurso organizado por el Dirección Académica de Docencia, que tuvo como objetivo fomentar en la comunidad estudiantil UC la reflexión en torno compromiso con la integridad académica. El primer lugar, en tanto, recayó en la e...
Seminario “Desafíos de la democracia. A 50 años del Golpe de Estado en Chile”
El próximo 22 de noviembre, recibiremos en el auditorio de nuestra Facultad, al destacado politólogo, Adam Przeworski, quien será parte del seminario “Desafíos de la democracia. A 50 años del Golpe de Estado en Chile”, en una actividad única abierta a todo público.
La áreas de trabajo académico ...
Director de ICLAC, profesor Francisco Urdinez, participó en el 10° aniversario del China Desk de Carey
La creciente relación comercial, diplomática y cultural entre Chile y China ha significado la puesta en macha de esfuerzos dirigidos especialmente a facilitar y fortalecer estos lazos, como el caso del China Desk del estudio de abogados Carey, que el pasado 12 de octubre celebró su 10° aniversario, ...
Dos iniciativas de nuestra Facultad serán parte del Giving Day 2023
El próximo 24, 25 y 26 de octubre, nos uniremos como comunidad en el Giving Day UC 2023, una campaña de donaciones online en la que podrás apoyar los distintos proyectos de nuestra Facultad. En esta ocasión, tenemos dos iniciativas: Becas de Mantención para estudiantes de nuestras carreras que se...
(Re) encuentrazo da inicio a la campaña del Giving Day 2023 en nuestra Facultad
Con música en vivo, charlas, tours, talleres en laboratorios, juegos y más, el sábado 14 de octubre se realizó por primera vez en nuestra Facultad un reencuentro que congregó a más de 350 personas, entre ellos ex estudiantes, profesores y profesoras, estudiantes y personal administrativo.
La ina...
Revista de Ciencia Política publica su Anuario de América Latina 2022
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 43, Núm. 2), que corresponde al Anuario Político de América Latina 2022 y contiene 11 artículos de análisis político de la región. La publicación reúne a prestigiosas académicas y académicos de diver...
Sé parte del (Re)Encuentrazo en nuestra Facultad
El sábado 14 de octubre, viviremos el (Re)Encuentrazo 2023 de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la UC... y queremos que tú y tu familia sean parte de este. Por eso te invitamos a que te sumes a esta actividad, que busca reunir a estudiantes, ex estudiantes, funcionarios y doce...
Descubre nuestra carrera de Ciencia Política
La Expo Futuro Novato y Novata convoca durante tres días a miles de visitantes que llegan a nuestro campus San Joaquín a vivir la experiencia universitaria. Este 2023 se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas donde podrás participar de actividades en la carp...
Profesor Francisco Urdinez: “China sin duda está dispuesta a desarrollar la tecnología que necesita y acortar la distancia con Estados...
El director del Núcleo Milenio ICLAC y Profesor de nuestro Instituto, Francisco Urdinez, estuvo en La Entrevista de Tomás Mosciatti de BioBio Chile conversando sobre los impactos de China en América Latina, tensiones actuales y estrategias de crecimiento económico del gigante asiático.
Respecto al ...
ICP les invita a charla de difusión de su programa de Doctorado
El Instituto de Ciencia Política UC, les invita a un encuentro de difusión de nuestro programa de Doctorado, a cargo del profesor Cristóbal Rovira Jefe del Programa. Las interesadas e interesados podrán conocer los planes de estudio, áreas de investigación, perfil del egresado, vínculos internacio...
Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa admisión 2024
El Programa de Magíster en Ciencia Política, les invita a una charla informativa sobre su proceso de admisión primer semestre 2024 a cargo de la Jefe de Programa, profesor Tomás Chuaqui. En la reunión podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y despejar todas las dudas sob...
Modelo de Naciones Unidas de Chile (MUNCh) 2023 realiza jornadas de trabajo en Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política...
El Modelo de Naciones Unidas – MUN es una simulación de las negociaciones de la Organización de Naciones Unidas, donde los y las estudiantes toman roles representativos de distintos países para negociar y llegar a acuerdos que respondan a desafíos globales. Cada año, cientos de estudiantes de todo...
Grupo de música clásica India se presentó en nuestra Facultad
Recientemente nuestra Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política fue la encargada de recibir al grupo Hindustani liderado por el maestro Millapol Gajardo, quienes presentaron un concierto de música clásica India en el Auditorio.
La actividad, organizada por el Centro de Estudios Asiáticos...
Programa de Mentorías Laborales UC - Ciencia Política 2023
¿Qué es el programa de mentorías?
El Programa de Mentoría organizado por el Centro de Desarrollo Profesional junto al Instituto de Ciencia Política, busca ser un espacio en el que podrás explorar campos laborales de tu interés acompañado por un(a) profesional que se desempeña en dichas áreas. Ade...
Ciclo Cortos de Memoria
En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, VioDemos invita a ver cortos de ficción y documentales en los campus UC y en la UAH.
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia, VioDemos, invita a conversar acerca de nuestro pasado conflictivo...
Seminario Internacional presencial acerca de la pesca ilegal y sus implicancias
El próximo martes 22 de agosto, se realizará el Seminario "Pesca ilegal y el incumplimiento de las regulaciones pesqueras y de conservación", en el Auditorio de la Facultad Historia, Geografía y Ciencia Política, en Campus San Joaquín.
Nicole Jenne, Directora CEA UC señala que "a pesar de ser u...
Profesora Reyes-Housholder habla en CNN Prime acerca del peligro de debilitar la democracia en EE.UU.
Invitada a conversar el viernes en vivo al noticiero de CNN, acerca de las recientes declaraciones del ex presidente de EE.UU. Donald Trump, donde dijo ser "no culpable" de intervenir en las elecciones del año 2020, la Profesora Catherine Reyes-Housholder del Instituto de Ciencia Política UC señal...
Nuestra Facultad invita a “La Expo de Postgrados UC” para dar a conocer sus programas académicos
El sábado 29 de julio de 10:00 a 17:00 horas tendrá lugar “La Expo de Postgrados UC” en Casa Central (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 340) y la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, estará presente con una amplia y variada oferta académica que consta de 3 Programas de Doctorado, 4 ...
Conoce nuestro doctorado en la Open House virtual de Doctorados UC 2023
La Escuela de Graduados de la Vicerrectoría de Investigación UC, te invita a participar de la Open House virtual de Doctorados UC 2023, que se realizará entre el 19 y 21 de julio.
Esta instancia te permitirá conocer nuestros 39 programas de doctorado, quiénes son nuestros académicos, la experien...
Nuestra Facultad impartirá dos nuevos diplomados interdisciplinarios que abordan el enfoque de Género y la Descentralización en la toma de...
A partir de agosto la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofrecerá dos nuevos programas de diplomado que dicen relación con la gestión pública. Se trata del “Diplomado en género: políticas públicas y sociedad” y el “Diplomado Descentra...
¡Ven a ser novata y novato por un día! en Ciencia Política UC
¿Te gustaría saber qué hace una cientista política o un cientista político? Entonces no puedes quedar fuera de nuestro encuentro Novato/a por un día en Ciencia Política, vacaciones de invierno en la UC, donde responderemos a esta pregunta y conocerás más sobre nuestra carrera.
Durante esta activida...
Javiera Díaz, Fundación Tremendas: “Las niñas, jóvenes y adolescentes de Chile están informadas y les preocupan las temáticas de la...
Una consulta nacional realizada por la Fundación Tremendas con el apoyo de Unicef, CAF y Fundación Multitudes, indica que 4 de cada 5 niñas le da importancia máxima a recibir educación ambiental en la sala de clases, mientras que 7 de cada 10 niñas declara que no ha sido incluida en el proceso con...
Dos estudiantes de nuestra licenciatura participaron en el congreso LASA 2023
Javiera Morales y Rosario Acevedo, estudiantes de nuestra Licenciatura, participaron en el congreso LASA 2023 (Asociación de Estudios Latinoamericanos).
LASA es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Cada año, e...
Nuestro programa de Magíster realizará charla magistral que analizará los Derechos Humanos y el ejercicio de la democracia
El martes 20 de junio, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Derechos Humanos y ejercicio de la democracia”, que será impartida por Xavier Altamirano Molina (Subsecretario de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia) y será moderada por el Jefe del Progra...
Nuestra Facultad inaugura la exposición “La Fotografía de Álvaro Hoppe a 50 años del golpe”
En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, nuestra Facultad presenta a la comunidad una selección de 10 fotografías que forman parte de la colección “Plebiscito en Chile, 1988“, del fotógrafo chileno, Álvaro Hoppe.
Fotógrafo, documentalista, periodista y docente....
Dos estudiantes de nuestra licenciatura fueron premiados en el “IX Concurso de Investigación y Creación para Estudiantes” de Pastoral UC...
Dos de nuestros estudiantes fueron reconocidos por La Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Vicerrectoría de Investigación (VRI), tras adjudicarse los fondos del “IX Concurso de Investigación y Creación para Estudiantes”.
Fueron 14 las inici...
Nuestra Coordinación de Seguimiento Profesional invita a estudiantes de pregrado a la charla sobre la Carrera Diplomática
El miércoles 31 de mayo a las 13:00, lugar por confirmar, se realizará la segunda charla del ciclo de charlas con egresades de la carrera de Ciencia Política UC. Esta segunda charla tratará sobre la Carrera Diplomática y tendremos como invitados a los licenciados Andrés Borlone Diaz, egresado de la ...
ICP-UC entrega reconociendo de "Matrícula de Honor 2023"
Para destacar la excelencia académica, se realizó la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Académica (Matrícula de Honor) a las y los estudiantes de pregrado de nuestras Licenciatura en Ciencia Política.
La Matrícula de Honor es un premio académico que implica la exención del pago total...
Profesora Julieta Suárez-Cao participó en la presentación de libro “Parlamentos Sensibles al Género: el caso de Chile”
“Parlamentos Sensibles al Género: El caso de Chile”, es el nombre de la publicación que analiza la participación femenina en el Congreso Nacional, su estructura interna y la gestión parlamentaria.
Este libro, que se lanzó en una ceremonia en el Congreso Nacional de Santiago, fue gestionado por la...
Conversatorio "Migración en América Latina: derechos, resiliencia y protección"
El miércoles 31 de mayo, el Instituto de Ciencia Política y su "Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional", organizarán el conversatorio "Migración en América Latina: derechos, resiliencia y protección”, que tiene como expositores a Neida Colmenares (Académica de la Escuela de Go...
Estudiantes de nuestro Magíster presentan avances del Proyecto de Graduación ante representantes del Ministerio de Defensa
Durante el mes de abril, se realizó la presentación del informe de avance del Proyecto de Graduación "Sistemas de control fronterizo terrestre de los países de la región andina sudamericana: el rol de las Fuerzas Armadas”, correspondiente a la mención Relaciones Internacionales de nuestro programa...
Instituto de Ciencia Política, realiza ceremonias de graduación de sus programas de Licenciatura y Magíster
Como es costumbre cada año, se realizó la ceremonia de graduación de Licenciatura y Título Profesional en Ciencia Política, y la entrega de los Grados Académicos de Magíster en sus menciones: Gobierno y Políticas Públicas, y Relaciones Internacionales.
La ceremonia, llevada a cabo en el Auditorio...
Profesora Catherine Reyes-Housholder participa en libro que expone las brechas de género y sexismo en Chile
31 Investigadoras e investigadores del COES analizaron en este estudio los desafíos y propuestas para enfrentar el sexismo y avanzar en la reducción de las brechas de género. El texto analiza dimensiones como interacciones sociales, educación, trabajo, política y territorio junto con la problemática...
Profesora Nicole Jenne y Alan Chong editan el libro "Asian Military Evolutions. Civil Military Relations in Asia"
Ya se encuentra disponible el nuevo libro "Asian Military Evolutions. Civil Military Relations in Asia", editado por nuestra profesora Nicole Jenne junto a Alan Chong (Senior Fellow en el S. Rajaratnam School of International Studies in Singapore), y que en sus páginas nos propone un modelo asiático...
El Instituto de Ciencia Política lamenta el sensible fallecimiento del profesor Oscar Godoy
El Instituto de Ciencia Política UC comunica el sensible fallecimiento de Oscar Godoy Arcaya, Profesor Titular Emérito de Teoría Política, y entrega sus condolencias a su familia y amistades en este momento de profundo dolor.
El profesor Oscar Godoy obtuvo su grado de Doctor en Filosofía, en la U...
Profesor Rodrigo Mardones, es parte de la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana que acompañará al Consejo Constitucional
El próximo 7 de mayo la ciudadanía irá a las urnas, con voto obligatorio, para elegir a las 50 personas que conformarán el Consejo Constitucional, organismo que recogerá el anteproyecto elaborado por la Comisión Experta para redactar una nueva Constitución para Chile. Este anteproyecto será tambié...
Profesoras Carla Alberti y María Fernanda Hernández reciben Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED) 2022
En el inicio de este año académico se dieron a conocer las y los profesores que se adjudicaron el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED), el cual busca reconocer a los profesores y profesoras que destaquen en aspectos como la trayectoria, la innovación y el ejemplo que le entregan...
Magíster en Ciencia Política: admisión 2º semestre 2023
El Instituto de Ciencia Política UC inicia el proceso de admisión a su programa de Magíster en Ciencia Política, correspondiente al segundo semestre 2023. El período se extiende hasta el 31 de mayo.
El programa ofrece un plan de estudios flexible e innovador, especialmente en las metodologías de ...
Núcleo Milenio: Los impactos de la inversión China en América Latina y el Caribe
El equipo liderado por el profesor Francisco Urdinez (Instituto de Ciencia Política), se adjudicó el proyecto Milenio titulado “Millenium Nucleus on the Impacts of China in LAC" (ICLAC), cuyo objetivo es estudiar el impacto de China en la región a nivel nacional y subnacional.
China es la segunda...
Nuestro Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional les invita al conversatorio "Tendencias en el crimen organizado en América...
El miércoles 5 de abril, el Instituto de Ciencia Política y su "Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional", organizarán el conversatorio "Tendencias en el crimen organizado en América Latina”, que tiene como expositores a los profesores Juan Pablo Luna (Escuela Gobierno UC e ICP-...
El ICP da la bienvenida a las nuevas y nuevos estudiantes de su programa de Magister en Ciencia Política ...
Para inaugurar este año académico 2023 de la mejor forma, nuestro Instituto organizó una bienvenida para las nuevas y nuevos estudiantes del Magister de Ciencia Política. La actividad tuvo lugar en la Sala Seminario de nuestra Facultad, y reunió a los estudiantes nuevos y antiguos del programa, a...
Bienvenida Novatas y Novatos de Ciencia Política 2023
Atención Novatas y Novatos 2023 de Ciencia Política UC. No te olvides que este viernes 3 de marzo realizaremos las actividades de bienvenida a nuestras nuevos y nuevas estudiantes.
Más informaciones e inscripciones en tu Correo UC.
PROGRAMA
Viernes 3 de marzo
11:00 hrs.
...
Ciencia Política UC se adjudicó 4 proyectos Fondecyt Regular 2023
Nuestro Instituto recibió excelentes noticias durante el mes de enero por parte de la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), ya que cuatro de nuestros profesores se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular 2023: Umut Aydin, Francisco Urdinez, David Altman y Juan Pablo Luna (Ciencia P...
Destacamos los nuevos artículos de investigación publicados en prestigiosas revistas internacionales
Cinco nuevos artículos de investigación han publicado en los últimos meses docentes del ICP-UC en destacadas revistas internaciones de nuestra disciplina. El primer artículo, "Can political alignment reduce crime? Evidence from Chile", fue escrito por nuestra profesora Carla Alberti junto a Diego Dí...
Proceso de Matrícula Ciencia Política: admisión 2023
La UC publicará el día 17 de enero de 2023 a partir de las 12:00 horas los resultados de postulación, detallando las personas convocadas y en lista de espera para nuestras carreras de pregrado.
Primer Período de MatrículaMiércoles 18 de enero desde las 9:00 horas, al viernes 20 de enero hasta ...
"Crisis de la promesa democrática en Chile", por Juan Pablo Luna y Rodrigo Medel
Chile es uno de los países más desiguales del mundo según distribución de ingresos. Pero la inequidad no es solo económica. Esta columna muestra que percibimos diferencias de acceso a derechos de ciudadanía básicos, como un proceso judicial justo. Las distancias están condicionadas por el lugar do...
En emotiva ceremonia, cuatro estudiantes del ICP reciben su grado de Doctor/a en Ciencia Política
Este 2022 fueron 191 los nuevos doctores y doctoras que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Escuela de Graduados de la Universidad Católica, realizada el miércoles 7 de diciembre en el Salón Fresno del Centro de Extensión. Los nuevos y nuevas graduadas recibiendo su diploma y ...
Profesora Nicole Jenne ingresa al Consejo de Política Exterior del Ministerio de RR.EE.
La canciller Antonia Urrejola se reunió con los nuevos integrantes del Consejo de Política Exterior, organismo encargado de asesorarla como ministra de Relaciones Exteriores en los temas vinculados a las relaciones internacionales, además de velar por la unidad de la política exterior del país.
E...
Te invitamos a estudiar Ciencia Política en la UC: admisión 2023
El Instituto de Ciencia Política forma profesionales que tienen la capacidad de asesorar y realizar proyectos relacionados con la toma de decisiones, su análisis y ejecución. Preparamos a nuestros estudiantes para trabajar en equipos interdisciplinarios, entregando conocimientos en sociología, eco...
Feria de Orientación y Postulación UC abrirá sus puertas hasta el 5 de enero en Casa Central
Entre el 3 y el 5 de enero, la Pontificia Universidad Católica de Chile abrirá la Casa Central para recibir a miles de estudiantes que postularán a la educación superior. Además, se habilitará atención telefónica y online a través de chat, transmisiones en vivo en diferentes canales y presentación...
Ven a conocer nuestra carrera de Ciencia Política en la Feria de Orientación y Postulación UC
Cada año, durante la época de postulación a las universidades la UC realiza una feria que busca acompañar a los y las estudiantes en este proceso, resolver sus inquietudes sobre el acceso a nuestra institución, las alternativas para financiar la carrera que se elija, apoyar en la búsqueda de una o...
Profesor Rodrigo Mardones presenta su nuevo libro “Educación Ciudadana y Enseñanza Católica: La fraternidad como Disederátum”
En una ceremonia que contó con la presencia del rector de nuestra Universidad, Ignacio Sánchez, se realizó en el Centro de Extensión UC el lanzamiento del libro Educación Ciudadana y Enseñanza Católica: La fraternidad como Disederátum, editado por nuestro profesor Rodrigo Mardones, bajo el sello de ...
Seminario: “Contrato social en tiempos de descontento: desafíos de la democracia en Chile”
El seminario “Contrato social en tiempos de descontento: desafíos de la democracia en Chile” busca ser un espacio en el cual, tras la presentación del Informe sobre el Estado Global de la Democracia 2022, elaborado por IDEA Internacional, se pueda discutir respecto a las principales amenazas, tenden...
Nuestro Doctorado en Ciencia Política logra re-acreditación por seis años
Hasta noviembre de 2028 estará vigente la re-acreditación otorgada recientemente a nuestro programa de Doctorado en Ciencia Política por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). El periodo se extiende por seis años, reconociendo el prestigio del programa doctoral, que cuenta con una trayectoria...
Abriendo caminos profesionales en Ciencia Política: estudiante del ICP UC, realiza práctica profesional en el área de las telecomunicaciones ...
Las prácticas profesionales en Ciencia Política, generalmente, se realizan en el ámbito público como privado, y van desde trabajar en ministerios, centros especializados en análisis político, embajadas, organizaciones no gubernamentales, hasta centros de investigación en diversos tópicos.
Bruno ...
Yancy Villarroel, ex estudiante del ICP-UC, es reconocida por su destacada tesis de postgrado en el London School of Economics...
El Departamento de Relaciones Internacionales del London School of Economics anunció recientemente los y las ganadoras de los premios de disertación del Master of Science para la sesión 2021/22 , donde cuatro estudiantes fueron premiados en distintas categorías, entre ellos se encuentra Yancy Vill...
Crimen organizado y narcotráfico: El Cono Sur de América ya no está al margen
El narcotráfico y el crimen organizado son una realidad emergente en los países del Cono Sur de América, que necesitan no solo de la atención de las autoridades de gobierno y de las entidades responsables de su control y represión, sino también requieren de investigaciones desde la academia que pued...
Asume nueva directiva del Centro de Estudiantes de Ciencia Política
Con la asistencia del equipo directivo del Instituto de Ciencia Política, encabezado por su directora, Umut Aydin, y la Subdirectora y Jefa de Pregrado, Julieta Suárez-Cao, junto a profesoras y profesores, familiares y una gran asistencia de estudiantes de nuestro pregrado, se realizó la ceremonia d...
ICP UC realiza conversatorio que aborda las "Instituciones y Género", y que tuvo como invitada a Irina Karamanos
Con la presencia de la Decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, profesora Valeria Palanza, y el nuevo equipo directivo del ICP-UC encabezado por su directora, Umut Aydin, y la Subdirectora y Jefa de Pregrado, Julieta Suárez-Cao, se realizó recientemente el encuentro sobre Ins...
La “Ética de la guerra” fue el foco de la conferencia internacional del Instituto Éticas Aplicadas
El encuentro, organizado por el Instituto de Éticas Aplicadas de la Pontificia Universidad Católica de Chile con el Centro de Estudios Internacionales (CEIUC) y el Instituto de Ciencia Política, se desarrolló bajo el título “Ética de la guerra” y contó con la participación de los destacados especial...
Profesora Nicole Jenne, asume como nueva directora del Centro de Estudios Asiáticos UC
La académica del Instituto de Ciencia Política, Nicole Jenne, será la encargada de liderar, por los próximos tres años, el Centro de Estudios Asiáticos UC, siendo la primera mujer que dirige la unidad desde su creación en el 2011, y que tiene como misión la investigación, docencia y extensión en tem...
Valeria Palanza: «La facultad está en una posición excepcional para promover la interdisciplina»
La doctora en Ciencia Política por la Universidad de Princeton, que asumió el decanato de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política por el próximo trienio, cree que los tres institutos que la conforman constituyen una riqueza que hay que visibilizar y potenciar aún más. Además, quiere ma...
Con gran convocatoria se realizó la Expo Novato y Novata 2022 en Ciencia Política UC
Luego de dos años realizando la Expo Futuro Novato y Novata en formato online, este año se desarrolló de forma presencial en el Campus San Joaquín, donde asistieron estudiantes de todo el país los días 11, 12 y 13 de octubre.
Quienes visitaron la feria recorrieron los más de 60 stands de todas la...
Profesora Umut Aydin asume como nueva directora del Instituto de Ciencia Política UC
Más de diez años de trayectoria en la UC, experta en Relaciones Internacionales y Economía Política Internacional, con énfasis en la relación entre el Estado y los mercados en los países emergentes, la académica del Instituto de Ciencia Política, Umut Aydin, se transforma en la primera mujer que lid...
Descubre nuestra carrera de Ciencia Política en la Expo Futuro Novato y Novata UC
La Expo Futuro Novato y Novata convoca durante tres días a miles de visitantes que llegan a nuestro campus San Joaquín a vivir la experiencia universitaria. En esta ocasión se realizará durante los días 11, 12 y 13 de octubre.
El evento ofrece una imperdible plataforma para conocer todas las carrer...
Valeria Palanza asume oficialmente como decana de la Facultad Historia, Geografía y Ciencia Política UC
Por primera vez en sus 40 años de existencia, nuestra Facultad será liderada por una mujer durante los próximos tres años. “Nuestro principal compromiso, más allá de nuestra actividad de docencia e investigación, es con lo público y con la sociedad chilena”, destacó la nueva decana en su primer di...
Concurso “Ayudante para Proyecto de Investigación” en el Instituto de Éticas Aplicadas UC
El Instituto de Éticas Aplicadas UC (IEA), convoca a estudiantes de magíster o doctorado al Concurso “Ayudante para Proyecto de Investigación” para el proyecto VRI Interdisciplina 2022-2023: “Ética Animal: ¿qué nos aportan las ciencias cognitivas y la etología?”. Este proyecto es coordin...
Nuestra Facultad organiza conversatorio: "Análisis Post-Plebiscito"
El lunes 12 de septiembre, de 13.00 a 14.30 horas, la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, organizará el Conversatorio "Análisis Post-Plebiscito", que contará con la participación de nuestra Decana, profesora Valeria Palanza, y los académicos, Alfredo Riquelme (Instituto de Historia) ...
Disponible Anuario Político de América Latina 2021
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 42, Núm. 2), que corresponde al Anuario de América Latina 2021 y contiene 13 artículos de análisis político de la región. La publicación reúne a prestigiosas académicas y académicos de diversos paíse...
Nueva sesión del ciclo de charlas “Oportunidades Constitucionales” abordará las dimensiones del cambio en la nueva Constitución
Tras un año de trabajo, traspiés, retrasos, polémicas, conversaciones y discusiones, la Convención Constitucional concluyó su labor y presentó su propuesta definitiva de una nueva constitución para Chile, que será sometida a votación el próximo domingo 4 de septiembre, en un plebiscito con sufragi...
Charla informativa para postular a la BECA "MIT Political Science Luksic Fellowship"
La “MIT Political Science Luksic Fellowship” es una beca para un candidato/a chileno/a o latinoamericano/a para realizar un doctorado en el Department of Political Science del Massachusetts Institute of Technology en Estados Unidos. Los estudiantes de doctorado del MIT exploran los fenómenos empíric...
Algunas claves para entender la guerra entre Rusia y Ucrania
Por primera vez, el Presidente de Ucrania Volodímir Zelenski le hablará a América Latina, a través de una videoconferencia organizada por la Pontificia Universidad Católica de Chile -que se transmitirá por el Canal de Youtube de la UC el miércoles 17 de agosto a las 10:00 hrs. Si bien tendremos la...
Seminario de Teoría Política
El miércoles 17 de agosto, de 14.00 a 15.30 horas, el Instituto de Ciencia Política organizará el Seminario de Teoría Política, que contará con la participación de los académicos Paul Weithman (Glynn Family Honors Professor, Department of Philosophy University of Notre Dame) y Matthew Adams (Assis...
Profesor Francisco Urdinez co-edita número especial del Journal of Current Chinese Affairs
Ya se encuentra disponible el número especial del Journal of Current Chinese Affairs "Geopolitics and Geoeconomics in the China–Latin American Relations in the Context of the US–China Trade Ware and the COVID-19 Pandemic", editado por nuestro profesor Francisco Urdinez y Juan Carlos Gachúz, que en...
Profesor Juan Pablo Luna escribe en Dossier de Revista Universitaria que analiza los Partidos Políticos
Los sistemas democráticos requieren que la ciudadanía esté representada en la toma de decisiones, tarea que usualmente realizan los partidos y los movimientos políticos. Sin embargo, en los últimos años, en Chile y también en el mundo se ha vivido un cambio en esta representación de las personas f...
Cursos Licenciatura segundo semestre 2023
Cursos Licenciatura en Ciencia Política - segundo semestre 2023
ICP0132 Comportamiento Político Electoral Comparado (Federica Sánchez Staniak)ICP0148 Política y Sociedad en el Mundo Árabe (Marcelo Marzouka)
ICP0106 Organización Política de Chile (Ignacio Walker)ICP...
Profesor Francisco Urdinez obtiene beca de investigación en el Wilson Center
Recientemente el embajador Mark Green, presidente y director ejecutivo del Wilson Center, anunció los becarios 2022-2023, que incluye a 18 académicos y profesionales de 8 países, entre los que se encuentra el académico de nuestro Instituto, Francisco Urdinez.
“La misión del Wilson Center nunca ha s...
Profesora Valeria Palanza será la primera decana de Historia, Geografía y Ciencia Política UC
Con más de 10 años de trayectoria en la Universidad, la académica e investigadora del Instituto de Ciencia Política y experta en democracia será la primera mujer en liderar esta Facultad.Con más del 50% de los votos, la profesora Asociada del Instituto de Ciencia Política, Valeria Palanza, fue ele...
Estudiantes de nuestro Magíster presentaron sus Proyectos de Graduación 2022
Junto con el cierre del primer semestre académico, estudiantes de último año del programa de Magíster en Ciencia Política, expusieron sus Proyectos de Graduación correspondiente a las menciones: Gobierno y Políticas Públicas, y Relaciones Internacionales.
El proyecto de graduación es una investig...
Profesora Julieta Suárez-Cao recibe Premio al Compromiso Público (WGPRS) otorgado por la American Political Science Association (APSA)
Julieta Suárez-Cao, profesora de nuestro Instituto y reconocida por su labor continua en la defensa de la equidad de género en la política chilena, recibió Premio al Compromiso Público (The WGPRS Public Engagement Award) de la American Political Science Association (APSA).
Este reconocimiento de ...
Profesoras Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao analizan el trabajo de la Convención Constituyente en el Foro Universitario UC
Con una concurrencia atenta y participativa, se desarrolló la segunda sesión del año del Foro Universitario UC. El encuentro congregó de manera presencial a más de 50 integrantes, además de quienes se conectaron vía zoom, y fue moderado por el rector Ignacio Sánchez. La iniciativa dio sus primeros p...
Profesores Rodrigo Mardones y Gabriel Negretto fueron distinguidos como profesores titulares en la ceremonia de los 134 años de nuestra...
Con gran convocatoria y alegría por volver a celebrar de manera presencial, la casa de estudios conmemoró en el Salón Juan Francisco Fresno, su aniversario número 134. En la ceremonia se hizo entrega de la distinción a las y los académicos que ascendieron a la categoría de “Profesor/a Titular UC”....
Profesora Valeria Palanza es la primera mujer Decana electa de nuestra Facultad
Más de diez años de trayectoria en la UC, experta en democracia, arreglos institucionales, el proceso legislativo y métodos de investigación, con énfasis en los países de América Latina, la académica del Instituto de Ciencia Política, Valeria Palanza, liderará nuestra Facultad por los próximos tres ...
Ya disponible Encuesta Docente del primer semestre 2022
Ya puedes responder la Encuesta Docente UC perteneciente al primer semestre 2022 y cuentanos cómo se han desarrollado tus cursos durante este período.
Desde el primero de junio hasta el 31 de julio estará disponible para todas y todos los estudiantes UC.
La Encuesta Docente UC, busca establecer ...
Profesora Valeria Palanza analizó los cambios y propuestas al sistema político que presenta el borrador de la nueva Constitución
En el espacio “Fondo Constituyente”, del Fondo de Cultura Económica, nuestra profesora Valeria Palanza, analizó los cambios, aspectos positivos y eventuales riesgos de la propuesta de sistema político en el borrador de la nueva Constitución.
Destacó varios cambios a la Carta Magna, entre ellos la...
Ranking QS mundial reconoce nuevamente a la UC como la mejor universidad de Chile
Según la última versión del prestigioso ranking británico, la Universidad Católica sigue liderando entre las universidades chilenas, en el puesto 121 del mundo. La institución sube 14 posiciones el último período y con ello logra el récord como la institución con mayor reconocimiento internacional. ...
ICP-UC entrega reconocimiento a la estudiante Maite Mella, por su destacada ponencia en el Congreso chileno de Seguridad y...
En el marco del primer Congreso chileno de Seguridad y Defensa, organizado en conjunto entre el Instituto de Ciencia Política, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), se realizó el “Simposio de Estudiantes”, orientado a mo...
Investigadores muestran que el 18/O disparó la viralización de medios periodísticos alternativos
Tras la revuelta popular de octubre de 2019, los usuarios de redes sociales aumentaron significativamente la circulación de contenido de los medios alternativos por sobre los tradicionales. Esta es una de las principales conclusiones que obtuvieron investigadores del Instituto Milenio Fundament...
Más de 100 expositores/as se dieron cita en el primer Congreso Chileno de Seguridad y Defensa
Entre el 25 y 27 de mayo se realizó el Congreso Chileno de Seguridad y Defensa, organizado en conjunto entre el Instituto de Ciencia Política, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), que en sus tres jornadas, contó con más d...
En emotiva ceremonia se entregan Matrículas de Honor 2022 a estudiantes de nuestra Licenciatura
Recientemente se realizó la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Académica (Matrícula de Honor) a las y los estudiantes de pregrado de Ciencia Política.
La Matrícula de Honor, es un premio a la excelencia académica de los alumnos de pregrado que acrediten un excelente rendimiento acad...
Nuevo número Revista Ciencia Política
Recientemente fue presentado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 42, Núm. 1, 2022), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con siete artículos provenientes, tanto de C...
Revista de Ciencia Política alcanza por tercer año consecutivo Q1 en Scimago Journal Rank
Nuestra Revista Ciencia Política, alcanzó por tercer año consecutivo índice de impacto Q1, según los indicadores definidos por Scimago Journal Rank 2021 (Scopus), situándola en el Nº1 del hemisferio sur global. Además, desde el año 2020, y por primera vez en su historia, RCP paso a Q3 en el Social S...
Congreso Chileno de Seguridad y Defensa
La Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) y el Instituto de Ciencia Política UC realizarán el Congreso Chileno de Seguridad y Defensa, a desarrollarse los días 25, 26 y 27 de mayo, en las dependencias de la ANEPE (Providencia, Santiago).
Algunos de los temas que se ...
¿Cómo se puede mejorar la democracia directa?
EL PAÍS de España, nos presenta un fragmento del libro "Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea", publicado recientemente por nuestro Director, profesor David Altman, bajo el sello Editorial Siglo XXI.
A pesar del notable aumento del uso de los refe...
Profesor Valentín Figueroa se integra como académico e investigador a nuestro Instituto
Valentín Figueroa se integra en la categoría de Profesor Asistente al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctor (PhD) en Ciencia Política, de Stanford University. Su área de especialización es la economía política histórica. En el ICP, impartirá cursos de metodología cuantitativa de la investiga...
Charla Magistral "Observando el poder: cubriendo la política siendo mujer”
El jueves 19 de mayo, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Observando el poder: cubriendo la política siendo mujer”, que será impartida por Mónica Rincón, Periodista de CNN Chile, junto a los comentarios de nuestra profesora Julieta Suárez-Cao. La activi...
Profesor Gabriel Negretto recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en la disciplina de la Ciencia Política, nuestro académico Gabriel Negretto recibió el nombramiento de Profesor Titular.Esta categoría es el reconocimiento más alto en la carrera académica de nuest...
Instituto de Ciencia Politica, realiza ceremonias de graduación de sus programas de Licenciatura y Magíster
Después de dos años afectados por la Pandemia del Coronavirus, el Instituto de Ciencia Política pudo llevar a cabo, en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía "Francisco Rosende-BCI", las ceremonias de graduación de su Licenciatura y Título Profesional en Ciencia Política, y la ent...
Nuevo artículo del profesor Giovanni Agostinis se publica en el "European Journal of International Relations"
Nuestro profesor Giovanni Agostinis, junto a Carlos Closa (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España), publican recientemente su artículo "Democracies’ support for illiberal regimes through sovereignty-protective regional institutions: the case of UNASUR’s electoral accompanimen...
Nuestro Instituto organizó dos encuentros que abordaron el conflicto entre Rusia y Ucrania
La guerra entre Rusia y Ucrania tiene múltiples implicaciones para el orden internacional desde la transformación de los paradigmas de seguridad y las relaciones de poder, hasta efectos sobre la economía global. Representa además un test para las organizaciones internacionales y para principios fu...
Profesora Valeria Palanza analiza en La Tercera los alcances del nuevo régimen político que se debate en la Convención Constitucional...
En medio de las negociaciones de los integrantes de la Comisión de Sistema Político de la Convención, la profesora Valeria Palanza, Subdirectora del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica da su impresión sobre los principales nudos que, hasta ahora, están dificultando un acuerdo:...
Revista de Ciencia Política pone a disposición sus 129 números publicados a lo largo de su historia
Nuestra Revista de Ciencia Política (RCP) puso a disposición de forma gratuita sus 129 números publicados durante sus más de 40 años de trayectoria.
La Revista de Ciencia Política es trianual desde su fundación, en 1979, y en cada edición cuenta con artículos provenientes tanto de Chile, como del...
Profesor Gabriel Negretto en entrevista con La Tercera, aborda la reforma del sistema político en la Convención Constitucional
Experto en constituciones comparadas, el académico de la UC analiza el debate y las dificultades en torno a la reforma del sistema político en la Convención Constitucional. En la votación del viernes, el pleno rechazó el informe de la comisión respectiva. "Es crucial que para fortalecer el apoyo de ...
"Seminarios ICP" primer semestre 2022
A partir del miércoles 13 de abril, nuestro Instituto dará inicio al ciclo Seminarios ICP, correspondiente al primer semestre 2022, encuentros que tienen el objetivo de brindar un espacio para la discusión y difusión de trabajos de investigación sobre temas de interés político, dando lugar a la di...
Profesora Catherine Reyes-Housholder obtiene proyecto Fondecyt de Iniciación 2022, que investigará cómo las mujeres ganan la presidencia
Durante las primeras semanas de este año 2022, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dio a conocer los proyectos seleccionados para adjudicación en los distintos concursos Fondecyt. Se trata de los instrumentos "Iniciación 2022", "Regular 2022" y "Postdoctorado 2022".
En la c...
El Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional organiza conferencia "La respuesta de la Unión Europea a la guerra...
El jueves 24 de marzo, el Instituto de Ciencia Política y su nuevo "Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional", organizarán la Conferencia "La respuesta de la Unión Europea a la guerra en Ucrania”, que será impartida por Quentin Weiler (Jefe de la Sección Política y Jefe Adjunt...
Ya disponible: Mesa Redonda “La Guerra Ruso-Ucraniana. Una mirada desde las Relaciones Internacionales”
El miércoles 9 de marzo, académicas y académicos de nuestro Instituto, participaron de la Mesa Redonda “La Guerra Ruso-Ucraniana. Una mirada desde las Relaciones Internacionales”, la que entregó una mirada multidimensional sobre este conflicto desde las distintas perspectivas que integran la discipl...
Profesora Nicole Jenne coordinó número especial sobre sobre FF.AA y relaciones civil militares en destacada revista internacional
Nuestra profesora Nicole Jenne, junto a los académicos Christoph Harig (Institute of International Relations, Technische Universität Braunschweig, Germany) y Chiara Ruffa (Swedish Defence University, Stockholm), coordinó el número especial del “European Journal of International Security”, publica...
¡Bienvenidos novatas y novatos 2022!
Te invitamos a iniciar tu experiencia universitaria de la mejor forma, junto a nosotros.Recorrer los patios y lugares de la universidad. Poder visualizar y hacer propio los espacios. Conocer dónde vivirán una de las mejores etapas de su vida. Eso y más podrán hacer los(as) nuevos(as) estudiantes U...
Profesor Juan Pablo Luna publica su nuevo libro “La chusma inconsciente. La crisis de un país atendido por sus propios...
El profesor Juan Pablo Luna, académico del Instituto de Ciencia Política y de la Escuela de Gobierno UC, además de investigador del Instituto Milenio VioDemos, Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y Plataforma Telar, publicó recientemente su nuevo libro “La chusma inconsciente. La crisis de ...
Profesor Giovanni Agostinis nos presenta su último artículo publicado en Review of International Studies
Destacamos la entrevista realizada a nuestro profesor Giovanni Agostinis por Julien Dryden, Directora de la British International Studies Association, donde nos comenta sobre su último artículo publicado "Exploring the determinants of regional health governance modes in the Global South: A comparati...
Artículo de nuestros académicos recibe premio "Carlos Real de Azúa" entregado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política
Nuestros profesores, David Altman y Francisco Urdinez, junto al estudiante del Doctorado del ICP, Federico Rojas, fueron reconocidos con el premio “Carlos Real de Azúa 2021”, entregado por la Asociación Uruguaya de Ciencia Política. Este premio fue anunciado en marco del VII Congreso Uruguayo de Cie...
Dos nuevos artículos de profesores Julieta Suárez-Cao y Gabriel Negretto, abordan el proceso de la nueva Constitución en Chile
Dos nuevos artículos que abordan el proceso de la nueva Constitución en Chile, han sido publicados en "Hague Journal on the Rule of Law", por los profesores Julieta Suárez-Cao y Gabriel Negretto. El trabajo de la profesora Suárez-Cao lleva por título "Reconstructing Legitimacy After Crisis: The Ch...
“International Affairs” entrevista a nuestra profesora Umut Aydin, junto a otros expertos, sobre la desglobalización y el impacto en la...
La revista que lidera el ranking (Impact Factor) en el área de Relaciones Internacionales, “International Affairs”, publicó recientemente un número especial titulado “Deglobalization? The future of the liberal international order”, donde entrevistó a nuestra profesora Umut Aydin.
En este artículo...
Profesor Stefano Palestini participa en dos publicaciones que abordan el rol de América Latina en las Relaciones Internacionales
Recientemente se publicaron dos importantes libros que abordan el rol de América Latina en las Relaciones Internacionales, y que tienen entre sus participantes a dos profesores de nuestro Instituto, uno de ellos tiene como editor al profesor Stefano Palestini, mientras que una segunda publicación, l...
Profesoras Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao contribuyen con artículos en la nueva “The Oxford Encyclopedia of Latin American Politics”
Nuestras académicas, Valeria Palanza y Julieta Suárez-Cao, contribuyen en la nueva “The Oxford Encyclopedia of Latin American Politics”, presentada recientemente por Oxford University Press, y que entrega una visión amplia, comprensiva y actualizada del estudio de la política latinoamericana, reunie...
El ICP-UC invita al webinar "Una mirada a las relaciones de Chile y Estados Unidos en el siglo XXI"
Los resultados de un proyecto de investigación sobre la evolución de las relaciones de Chile y Estados Unidos en las últimas dos décadas se darán a conocer en este webinar organizado por American University, el Instituto Milenio Fundamentos de los datos (IMFD) y la Pontificia Universidad Católica ...
¡Te esperamos en la Feria de Orientación y Postulación UC, admisión 2022!
Por primera vez, la UC realizará su Feria de Orientación y Postulación en dos formatos: online y presencial. El evento se desarrollará entre el 11 y el 14 de enero.
En la FERIA VIRTUAL, los y las postulantes podrán visitar las recreaciones digitales de todos los campus UC y también los stands de l...
Dos estudiantes de Ciencia Política destacan entre los “Jóvenes Líderes UC”
La UC reconoció a 22 estudiantes como “Jóvenes Líderes”, provenientes de distintas carreras quienes se destacaron por sus cualidades de liderazgo en un período complejo como han sido estos años de pandemia. Con el fin de homenajear a los y las estudiantes, la revista “Vive la UC” publicó un númer...
Profesora Nicole Jenne presenta estudio sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres oficiales en las FF.AA.
Recientemente nuestra profesora Nicole Jenne, presentó en la ANEPE los resultados del estudio “Personal femenino en las Fuerzas Armadas: estudio sobre potenciales obstáculos a la integración plena y retención de mujeres”, que aborda los obstáculos que enfrentan las mujeres oficiales en las Fuerzas A...
Revista de Ciencia Política pública su nuevo número (Vol. 41, Núm. 3, 2021)
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 41, Núm. 3, 2021), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina, que pueden ser descargados gratuitamente desde su sitio web. Esta nueva edición, cuenta con siete artículos provenientes, tanto de Chil...
Gonzalo Parra, estudiante del Doctorado ICP, realizará su investigación en VioDemos: ¿Cómo se vinculan organización social, crimen organizado y Estado?...
El analista en políticas y asuntos internacionales de la Universidad de Santiago de Chile y magíster en Ciencia Política de la Universidad Católica de Chile, Gonzalo Parra, realizará su investigación doctoral con el apoyo de VioDemos, en particular con el profesor del Instituto de Ciencia Políti...
Profesor Rodrigo Mardones recibe nombramiento de Profesor Titular UC
Como un reconocimiento a la contribución en el desarrollo de la actividad académica y de investigación en la disciplina de Ciencia Política, nuestro académico Rodrigo Mardones recibió el nombramiento de Profesor Titular.Esta categoría es el reconocimiento más alto en la carrera académica de nuestros...
Nuestro programa de Magister realizó encuentro que abordó el rol de las mujeres en las Fuerzas Armadas
Ante una gran asistencia de estudiantes de pregrado, postgrado, docentes y público externo interesado en la temática, nuestro programa de Magíster realizó la Charla Magistral "Mujeres en las Fuerzas Armadas: factores promotores, barreras y desafíos”, impartida por la Capitán de Bandada, Carla Vera, ...
Profesores del ICP participan en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional
Nuestros profesores Valeria Palanza y Gabriel Negretto, expusieron en la Comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional, donde se debate sobre un nuevo régimen político en la nueva Constitución. Ésta Comisión abordará algunas temáticas como organización del Estado y régimen político,...
Profesores Umut Aydin y Stefano Palestini participan en Webinar que abordará a América Latina tras la hiperglobalización
La pandemia parece haber servido para replantear muchas ideas y situaciones que se daban por sentadas. En estas, la globalización y, en su estado radical, la hiperglobalización, son objeto de cuestionamientos desde todos los ángulos y perspectivas. ¿A que escenario se enfrentará América Latina si oc...
Nuestro programa de Magíster invita a charla Magistral sobre las Mujeres en las Fuerzas Armadas
El lunes 15 de noviembre, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Mujeres en las Fuerzas Armadas: factores promotores, barreras y desafíos”, que será impartida por la Capitán de Bandada Carla Vera, Delegada de Género de la Fuerza Aérea de Chile. La activida...
El ICP UC se integra como socio académico del "Global Town Hall: Managing Competition, Conflict, and Cooperation in a Pandemic...
Foreign Policy Community of Indonesia (FPCI) is again leading an international consortium of think tanks from various countries to convene a virtual Global Town Hall, that will be held on Saturday, 20 November 2021, with the theme “Managing Competition, Conflict, and Cooperation in a Pandemic World”...
Nuestra Coordinación de Asuntos Estudiantiles invita a la “Semana de Bienestar y Encuentro”
La Coordinación de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad realizará una serie de actividades en la “Semana de Bienestar y Encuentro”: taller, seminario web, conversatorio con profesores y profesoras de los tres Institutos y concursos.
Estos eventos, pensados en responder a las inquietudes y desa...
Profesora Valeria Palanza participará en foro que discutirá el cambio hacia un nuevo sistema de gobierno para Chile
La elección del sistema de gobierno es de fundamental importancia al reescribir una Constitución. Como el resto de América Latina, Chile tiene una larga tradición de presidencialismo y la Constitución de 1980 creó una presidencia poderosa. Sin embargo, existe una creciente evidencia de que el “hiper...
Nuevo artículo de los profesores Giovanni Agostinis y Francisco Urdinez en Journal “Problems of Post-Communism”
Nuestros profesores Giovanni Agostinis y Francisco Urdinez publicaron recientemente el artículo “The Nexus between Authoritarian and Environmental Regionalism: An Analysis of China’s Driving Role in the Shanghai Cooperation Organization”, en el Journal “Problems of Post-Communism”, donde muestran ...
Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, presenta la nueva Política de Defensa de Chile ante académicos, académicas y estudiantes...
En el marco de las actividades del nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional, que impartirá nuestro Instituto a partir de abril del 2022, se realizó la conferencia "La nueva Política de Defensa de Chile: visión al futuro", dictada por Cristián de la Maza Riquelme, Subsecret...
En 2022 la UC vuelve a la presencialidad total
Este viernes 15 de octubre se anunció la decisión de la Dirección Superior de la UC de retornar a la presencialidad para el proyecto educativo del 2022. “Considerando las nuevas directrices de la Subsecretaría de Educación Superior recibidas el 12 de octubre, programaremos un año académico 2022 en f...
Descubre nuestra carrera de Ciencia Política
La Expo Virtual Futuro Novato y Novata UC 2022, es una feria en la que los postulantes a las instituciones de educación superior tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en nuestra Universidad, a través de testimonios e información entregada por alumnas y alumno...
Cinco formas en que la desglobalización está afectando al orden internacional
El número especial de septiembre de "International Affairs" (Deglobalization? The future of the liberal international order), explora los impactos de la desglobalización en la política internacional. Si bien la desglobalzación se refiere a una disminución de la interconexión e interdependencia glo...
Conferencia del Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza Riquelme, abordará la nueva Política de Defensa de Chile
El Instituto de Ciencia Política y su nuevo Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional, le invitan a la conferencia "La nueva Política de Defensa de Chile: visión al futuro", que contará con la participación de Cristián de la Maza Riquelme, Subsecretario de Defensa. La act...
Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa admisión 2022
El Programa de Magíster en Ciencia Política, les invita a una charla informativa sobre su proceso de admisión primer semestre 2022, a cargo de la Jefa de Programa, profesora Nicole Jenne. En la reunión podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y despejar todas las dudas so...
La UC y Puerto de Ideas se unen para potenciar el debate intelectual y la interdisciplina
La iniciativa es fruto de la alianza entre la UC y la Fundación Puerto de Ideas y tiene como eje principal la colaboración mutua para compartir experiencias y contenidos a través de expositores y temáticas innovadoras en torno a la ciencia y su comunicación. La filósofa estadounidense Martha Nussb...
Profesora Umut Aydin publica artículo en revista "International Affairs", en número especial que aborda la desglobalización
Ya disponible el nuevo artículo de nuestra profesora Umut Aydin "Emerging middle powers and the liberal international order", publicado en el número de septiembre de International Affairs, revista que lidera el ranking (Impact Factor) en el área de Relaciones Internacionales. El artículo se incluy...
Estudiantes de pregrado del curso “Relaciones Internacionales del Asia Pacífico” se introducen en el mundo audiovisual para presentar su evaluación...
Los estudiantes de pregrado del curso “Relaciones Internacionales del Asia Pacífico”, impartido por la profesora Nicole Jenne, reemplazaron el tradicional paper escrito, por la realización de videos para su evaluación final, modalidad que por primera vez se pone en práctica en el Instituto.
En e...
Estudiantes de nuestro Magíster presentaron sus Proyectos de Graduación 2021
Junto con el cierre del primer semestre académico, estudiantes de último año del programa de Magíster en Ciencia Política, expusieron a través de forma remota, sus Proyectos de Graduación correspondiente a las menciones: Gobierno y Políticas Públicas, y Relaciones Internacionales.
El proyecto de...
Profesora Umut Aydin presenta investigación sobre las actitudes de los chilenos frente a la colusión
Nuestra profesora Umut Aydin, publicó recientemente en el Journal of Competition Law & Economics el artículo “Attitudes toward Collusion in Chile”, que muestra resultados de su proyecto Fondecyt Regular "The Worldwide Diffusion of Anti-Cartel Policies: The Role of Learning".
En el texto, la a...
No se gana una elección sólo con Facebook
Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos analizaron las campañas electorales de 2017 en plataformas sociales. Constataron que son una extensión de las formas tradicionales de movilizar votantes en Chile, que están determinadas principalmente por el nivel socioeconómico del distr...
Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional
El Diplomado responde a la necesidad de estudiar y analizar los principales desafíos en seguridad internacional como también el propio concepto de ‘seguridad’ ha experimentado importantes cambios durante las últimas décadas. El diplomado basa su importancia en la entrega de aprendizajes claves par...