Mi Portal UC | Correo UC
Biblioteca
Organizaciones Vinculadas
Facultades
  • Agronomía e Ingeniería Forestal
  • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
  • Artes
  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias Económicas y Administrativas
  • Ciencias Sociales
  • College
  • Comunicaciones
  • Derecho
  • Educación
  • Filosofía
  • Física
  • Historia, Geografía y Ciencia Política
  • Ingeniería
  • Letras
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Química
  • Teología
  • Sede Regional Villarrica
 La Universidad 
  • Historia
  • Rectoría
  • Autoridades
  • Secretaría General
  • Pastoral UC
  • Organización
  • Principios UC
  • Hechos y Cifras
  • Noticias UC

  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre Nosotros
    • Autoridades
    • Administración
  • Profesores
    • Planta Académica
    • Docentes Colaboradores
      • Docentes Colaboradores 2019
  • Investigación
    • Áreas
    • Proyectos en Desarrollo
    • Proyectos Finalizados
    • Seminarios ICP
    • Teoría Política
  • Publicaciones
    • Publicaciones Académicas
    • Revista de Ciencia Política
  • Programas Docentes
    • Licenciatura
    • Magíster
    • Doctorado
  • Extensión
    • Conferencias
    • Ciclo de Clases Magistrales
    • Seminarios Núcleo Milenio
  • Recursos
    • Nuestro Campus
    • Sistema de Biblioteca UC
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias

Written on 10 Diciembre 2014.

Conversatorio Ciudadanía y Derechos Humanos reflexionó sobre los principales temas que afectan a nuestro país
Conversatorio Ciudadanía y Derechos Humanos reflexionó sobre los principales temas que afectan a nuestro país
Hoy más que nunca es necesario reflexionar y debatir con fundamentos sobre la Ciudadanía y Derechos Humanos, tras semanas de protestas que han sido disueltas con extrema violencia y actos por parte de agentes del Estado que son constituyentes de violaciones a los derechos humanos. Como una respuest...

Leer más...

La crisis del Chile actual, la mirada desde la Ciencia Política
La crisis del Chile actual, la mirada desde la Ciencia Política
Destacamos algunas publicaciones de académicas y académicos de nuestro Instituto, que sin duda ayudarán a comprender las distintas aristas del estallido social en nuestro país, además de enriquecer y aportar en la discusión para los nuevos desafíos que se vienen en Chile. Algunas de ellas se adela...

Leer más...

Profesor David Altman "Por la tercera pregunta"
Profesor David Altman "Por la tercera pregunta"
Si la ciudadanía es capaz de decidir si quiere una nueva Constitución, ¿por qué no podría zanjar las discrepancias respecto a la elección constituyente?. Esta es la pregunta que plantea el Director del ICP, profesor David Altman, en Carta envíada a El Mercurio.   

Leer más...

Conversatorio sobre Ciudadanía y Derechos Humanos
Conversatorio sobre  Ciudadanía y Derechos Humanos
Los Institutos de Historia y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, le invitan a reflexionar colectivamente en el Conversatorio sobre  Ciudadanía y Derechos Humanos, a realizarse el miércoles 4 de diciembre a las 13.00 hrs., en el Auditorio de nuestra Facultad, ubicado en A...

Leer más...

Mesa Redonda "Economía Política del Capitalismo Global" analiza libro “Dependencia y Desarrollo en América Latina” y cómo se relaciona...
Mesa Redonda "Economía Política del Capitalismo Global" analiza  libro “Dependencia y Desarrollo en América Latina” y cómo se relaciona con la actual coyuntura en Chile y América Latina
En pleno desarrollo de este estallido social que ha enfrentado el país, se realizó la Mesa Redonda "Economía Política del Capitalismo Global", organizada por nuestro Instituto de Ciencia Política y moderado por el profesor Stefano Palestini. El evento contó con la participación de tres economistas p...

Leer más...

Radio Bio-Bio, entrevistó al profesor Gabriel Negretto, sobre el cambio de la Constitución en Chile
Radio Bio-Bio, entrevistó al profesor Gabriel Negretto, sobre el cambio de la Constitución en Chile
 El programa "Podría ser otra cosa" de Radio Bio-Bio, entrevistó al profesor Gabriel Negretto, sobre el cambio de la Constitución en nuestro país y la experiencia internacional comparada.El profesor Negretto es Doctor (PhD) en Ciencia Política, Columbia University, EE.UU. Su investigación se centra ...

Leer más...

Profesor Stefano Palestini realizó curso en la Universidad Sergio Arboleda de Colombia
Profesor Stefano Palestini realizó curso en la Universidad Sergio Arboleda de Colombia
Recientemente nuestro profesor Stefano Palestini visitó la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá,  Colombia, donde impartió el curso "Dimensión Internacional de la Democracia y el Autoritarismo". Las clases se desarrollaron entre el miércoles 13 y el sábado 16 de noviembre. Dentro de los tópicos...

Leer más...

Estallido social en Chile: nuestros profesores opinan
Estallido social en Chile: nuestros profesores opinan
Ha transcurrido un mes de manifestaciones sociales en nuestro país, originadas por diferentes demandas, derivadas del descontento por las falencias del modelo económico y político imperante en Chile. Este estallido social ha dejado además varias aristas para ser analizadas: explosión de la violenci...

Leer más...

Estudiante del ICP ganó el concurso de "Ensayos Universitarios Ideas para El Futuro"
Estudiante del ICP  ganó el concurso de "Ensayos Universitarios Ideas para El Futuro"
Yancy Villarroel, estudiante de cuarto año de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, ganó el concurso de "Ensayos Universitarios Ideas para El Futuro",  organizado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, en conjunto con los bancos centrales de la región, donde participaron más de 700 e...

Leer más...

Hacia el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar
Hacia el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar
El profesor Juan Pablo Luna, junto al académico de la Universidad Diego Portales, Fernando Rosenblatt, publican en Ciper/Académico un análisis sobre el necesario Pacto Social entre trabajadores, empresarios y Estado por un nuevo modelo de desarrollo y bienestar. El acuerdo constitucional es un enor...

Leer más...

Carta del Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política UC: Chile necesita una nueva Constitución
Carta del Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política UC: Chile necesita una nueva Constitución
Las manifestaciones multitudinarias que hemos visto a lo largo del país en las últimas semanas nos han conmovido e interpelado. Responder a lo que a través de ellas se demanda es un desafío de primera importancia para las autoridades e instituciones de Chile. Somos conscientes del rol protagónico ...

Leer más...

Acciones para completar el segundo semestre
Acciones para completar el segundo semestre
Considerando las dificultades que estudiantes, académicos y funcionarios han experimentado durante el último mes para completar sus actividades en la UC, queremos compartir con todos nuestros estudiantes una carta enviada por los Consejos Académicos de pre y postgrado (14 de noviembre), y la respect...

Leer más...

Profesor David Altman: ¿Plebiscito, cabildos o asamblea? Buscando tierra fértil para la primavera chilena
Profesor David Altman: ¿Plebiscito, cabildos o asamblea? Buscando tierra fértil para la primavera chilena
¿Cómo salimos de esta? Para el autor de esta columna de opinión, mientras el gobierno ha optado por una política “gatopardista” clásica (cambiar para que nada cambie), la oposición sin liderazgo transita por dos vías: plebiscitos y cabildos auto-convocados. El autor da argumentos en contra de ambos ...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna analiza en Radio La Clave la crisis que afecta a nuestro país
Profesor Juan Pablo Luna analiza en Radio La Clave la crisis que afecta a nuestro país
El profesor Juan Pablo Luna, analiza la crisis política y social que afecta a nuestro país, en entrevista con el periodista Fernando Paulsen, en Radio La Clave.      

Leer más...

Mesa redonda reflexiona en torno a la "Economía Política del Capitalismo Global"
Mesa redonda reflexiona en torno a la "Economía Política del Capitalismo Global"
Este jueves 7 en la Universidad Mayor (Av. Alonso de Córdova 5495, Sala PBST 301) se desarrollará la Mesa Redonda “La economía Política del Capitalismo Global”, actividad que conmemora los 50 años de la publicación del libro “Dependencia y Desarrollo en América Latina”, de Cardoso y Faletto. Los ...

Leer más...

Declaración frente a los últimos acontecimientos en nuestro país (Actualizada)
Declaración frente a los últimos acontecimientos en nuestro país (Actualizada)
Estimada Comunidad ICP, El Consejo Académico del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica, ante los eventos que han afectado a nuestro país en los últimos días, declara lo siguiente: 1. Valoramos y celebramos profundamente el ejercicio del derecho de la ciudadanía a movilizarse ...

Leer más...

Mesa Redonda "La Economía Política del Capitalismo Global"
Mesa Redonda "La Economía Política del Capitalismo Global"
El jueves 7 de noviembre, el ICP UC realizará la Mesa Redonda "La Economía Política del Capitalismo Global: A 50 años de "Dependencia y Desarrollo en América Latina", que contará con la participación de Andreas Nölke (Universidad Goethe de Frankfurt), Visnja Vukov (Universidad Pompeu Fabra) y Ilan B...

Leer más...

Nuevo equipo Directivo asume en el Instituto de Ciencia Política UC
Nuevo equipo Directivo asume en el Instituto de Ciencia Política UC
A contar el 1 de octubre, el ICP cuenta con nuevo equipo directivo encabezado por el profesor David Altman, quien asume como Director hasta septiembre de 2022, en reemplazo del profesor Alfonso Donoso. Antes de asumir su nuevo cargo se desempeñó como Jefe del Programa de Doctorado en Ciencia Polític...

Leer más...

Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa de su admisión 2020
Programa de Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa de su admisión 2020
El Programa de Magíster en Ciencia Política invita a una charla informativa sobre su admisión 2020, a cargo de su Jefa de Programa, profesora Nicole Jenne. En la reunión, los interesados e interesadas en cursar nuestro Postgrado, podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y a...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna “Para los políticos es más fácil ganar una elección, pero les resulta muy difícil gobernar”
Profesor Juan Pablo Luna “Para los políticos es más fácil ganar una elección, pero les resulta muy difícil gobernar”
En entrevista con CIPER, Juan Pablo Luna, politólogo, académico de la Escuela de Gobierno y del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica e investigador asociado del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), explica que uno de los riesgos que acarrea el trabajo de empresas ...

Leer más...

CONVOCATORIA Beca para tesista de pregrado para proyecto Fondecyt
CONVOCATORIA Beca para tesista de pregrado para proyecto Fondecyt
CONVOCATORIA Beca para tesista de pregrado para proyecto Fondecyt "THE INTERNATIONAL POLITICS OF CHINA'S RISING ROLE IN FINANCING INFRASTRUCTURE" del profesor Francisco Urdinez.El proyecto Fondecyt Iniciación 11180081 abrió concurso para postular a becas de tesistas de pregrado de universidades naci...

Leer más...

El ICP invita a la charla "Composing Peace. Mission Composition in UN Peacekeeping"
El ICP invita a la charla "Composing Peace. Mission Composition in UN Peacekeeping"
El viernes 11 de octubre, se realizará la Charla "Composing Peace. Mission Composition in UN Peacekeeping", que contará con la participación del Chiara Ruffa, Uppsala University y Swedish Defense University. La actividad se enmarca dentro del Proyecto Fondecyt de Iniciación (2017), No. 11170387, que...

Leer más...

Revista de Ciencia Política publica el Anuario de América Latina 2018
Revista de Ciencia Política publica el Anuario de América Latina 2018
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 39, Núm. 2), que corresponde al Anuario de América Latina 2018 y contiene doce artículos de análisis político de la región. Los artículos publicados, que ya puedes leer acá, son: - Argentina 2019: acech...

Leer más...

Profesor Sebastian Kaempf (University of Queensland) expondrá sobre la Geopolítica en el Ciberespacio
Profesor Sebastian Kaempf (University of Queensland) expondrá sobre la Geopolítica en el Ciberespacio
El viernes 4 de octubre, el área de Relaciones Internacionales del ICP, realizará la Charla "The Geopolitics of Cyberspace: Global political trends and their impact on security, privacy and human rights", que contará con la participación del Dr. Sebastian Kaempf, Senior Lecturer in Peace and Conflic...

Leer más...

Nuevos convenios de prácticas profesionales se suman a la oferta para nuestros estudiante de pregrado
Nuevos convenios de prácticas profesionales se suman a la oferta para nuestros estudiante de pregrado
Con la reciente incorporación de Flacso Chile y Ciudadanía Inteligente, ya suman siete Instituciones que han generado la firma de convenio con el ICP para recibir a nuestros estudiantes de pregrado como pasantes o prácticantes. La gestión de estos acuerdos ha estado en liderada por la “Coordinació...

Leer más...

Profesor David Altman, conversa sobre Democracia Directa en Tele13 Radio
Profesor David Altman, conversa sobre Democracia Directa en Tele13 Radio
Alfredo Joignant conversa con el cientista político y profesor del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica, David Altman, sobre un tema del cual se habla poco, pero que en el mundo europeo está muy en boga, plagado de experimentos e innovaciones: La democracia directa, un fenómeno t...

Leer más...

IMFD, invita a postular para realizar práctica o memoria/tesis
IMFD, invita a postular para realizar práctica o memoria/tesis
El IMFD es un centro científico referente a nivel latinoamericano, que desarrolla investigación de frontera y multidisciplinaria en torno a los problemas fundamentales en materia de datos. Nuestra investigación abarca desde el origen de los datos, como compleja unidad computacional, hasta su uso e...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna conversa con Alfredo Joignant en Tele13 Radio
Profesor Juan Pablo Luna conversa con Alfredo Joignant en Tele13 Radio
Llamativos casos de corrupción, profusión de escándalos de todo tipo, desconfianza con las instituciones políticas (y en primer lugar con los partidos y los parlamentos), y abstencionismo galopante; Son un conjunto de fenómenos que preocupan desde hace un par de décadas a la ciencia política, y que ...

Leer más...

Informe deja en evidencia el bajo nivel de compromiso parlamentario en materia medioambiental
Informe deja en evidencia el bajo nivel de compromiso parlamentario en materia medioambiental
Recientemente, la profesora del ICP e investigadora asociada del CAPES UC, Francisca Reyes, presentó el reporte 2019 de Votaciones Ambientales junto a María José Jarquin, especialista líder en modernización del Estado BID. Comentaron este reporte Catalina Pérez, Diputada y Presidenta de Comisión del...

Leer más...

Profesora Francisca Reyes lidera taller de expertos en formación de políticas ambientales
Profesora Francisca Reyes lidera taller de expertos en formación de políticas ambientales
El pasado 9 de agosto, en la Facultad de Ciencias Biológicas UC, se realizó un taller de expertos orientado al intercambio de experiencias y aprendizaje común de distintos actores relacionados con la formación de políticas públicas de relevancia ambiental. A través de una metodología participativa, ...

Leer más...

Disponible programación Seminarios ICP, segundo semestre 2019
Disponible programación Seminarios ICP, segundo semestre 2019
Ya se encuentra disponible el calendario del segundo semestre 2019 de los Seminarios ICP, encuentros que tienen el objetivo de brindar un espacio para la discusión y difusión de trabajos de investigación sobre temas de interés político, dando lugar a la discusión de temas tan variados como la part...

Leer más...

La UC organiza un nuevo Ensayo PSU gratuito, orientado a nuestros futuros estudiantes
La UC organiza un nuevo Ensayo PSU gratuito, orientado a nuestros futuros estudiantes
La Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Preuniversitario UC invitan a los alumnos de tercero y cuarto medio a participar del Ensayo PSU.  Impulsamos esta iniciativa, aportando contenidos y servicios de alto valor como parte de nuestro compromiso con la educació...

Leer más...

Charla Magistral sobre seguridad y regulación del comercio estratégico, da inicio al segundo semestre del nuestro programa de Magíster
Charla Magistral sobre seguridad y regulación del comercio estratégico, da inicio al segundo semestre del nuestro programa de Magíster
Junto con el inicio de clases del segundo semestre, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política organizó la Charla Magistral "Competitividad a través de la Seguridad: Introduciendo Regulaciones al Comercio Estratégico en Chile”, que contó con la participación de Juan Pablo Rosso (Ministerio de ...

Leer más...

Países del Sudeste Asiático donan colección literaria a la UC
Países del Sudeste Asiático donan colección literaria a la UC
En múltiples ocasiones las clases de magíster de la académica del Instituto de Ciencia Política, Nicole Jenne, han recibido a embajadores y representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organismo que ha estudiado como parte de sus líneas de investigación. Tras ese vínculo...

Leer más...

Profesor Stefano Palestini realiza pasantía de investigación en la Universidad de Amsterdam
Profesor Stefano Palestini realiza pasantía de investigación en la Universidad de Amsterdam
Desde inicios de abril y hasta el 15 de julio, el profesor Stefano Palestini, fue invitado como profesor visitante a la Amsterdam School of Regional, European and Transnational Studies, perteneciente a la Universidad de Amsterdam. La pasantía tuvo como objetivo principal trabajar en un proyecto com...

Leer más...

ICP organiza charla para nuestros estudiantes de pregrado "¿Sabías que tú también puedes ser diplomático(a)?"
ICP organiza charla para nuestros estudiantes de pregrado "¿Sabías que tú también puedes ser  diplomático(a)?"
La Coordinación de Seguimiento académico y Desarrollo profesional del ICP, en conjunto con el Centro de Desarrollo Profesional UC, invitan a nuestros estudiantes de Licenciatura a la charla "¿Sabías que tú también puedes ser  diplomático(a)?", que estará a cargo de Miguel Ángel González, Director de...

Leer más...

Programa de Magíster organiza Charla Magistral
Programa de Magíster organiza Charla Magistral
El jueves 8 de agosto, nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, realizará la Charla Magistral "Competitividad a través de la Seguridad: Introduciendo Regulaciones al Comercio Estratégico en Chile", que contará con la participación de Camila Hernández Sánchez (Agencia Nacional de Inteligenci...

Leer más...

Profesora Francisca Reyes destaca la nueva re-acreditación de nuestro Magíster y su consolidación como un postgrado profesional
Profesora Francisca Reyes destaca la nueva re-acreditación de nuestro Magíster  y su consolidación como un postgrado profesional
En agosto del 2014 la profesora Francisca Reyes, asumió la jefatura del Magíster en Ciencia Política y hoy -tras un período de 5 años en el cargo- concluirá su ciclo logrando la re-acreditación del programa por 5 años, hasta Agosto de 2024.  La profesora Reyes asumió la jefatura del Magíster con el...

Leer más...

Estudiantes del ICP publican columna de investigación en Ciper Chile
Estudiantes del ICP publican columna de investigación en Ciper Chile
Destacamos la opinión de los estudiantes Danissa Contreras, Andrés Cruz y Benjamín Katz, "Por qué los políticos pueden fracasar aún cambiando las reglas a su favor: la Nueva Mayoría y su derrota en 2017", publicada recientemente en Ciper. El texto forma parte del taller columnas académicas, donde ...

Leer más...

"Politólogos en el servicio exterior", fue el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
"Politólogos en el servicio exterior", fue el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
Organizado por la "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, se realizó el tercer encuentro del ciclo "Conversatorios con alumnos egresados", que tuvo como invitados a nuestros ex estudiantes, Andrea Quezada, Analista de la Dirección de Seguridad Internacional y Huma...

Leer más...

UC abrió postulaciones para estudiantes que ingresen por vías de Admisión Equidad
UC abrió postulaciones para estudiantes que ingresen por vías de Admisión Equidad
Este lunes 1 de julio se abrieron las postulaciones a las Vías de Equidad para la Admisión 2020 las cuales contemplan cupos exclusivos para las carreras de pregrado de la UC. Estudiantes de cuarto medio podrán postular a tres vías que ofrece la Universidad Católica: vía Intercultural para migrantes ...

Leer más...

Dos prestigiosos rankings internacionales destacan a la UC como la N° 1 en Latinoamérica y 127 del mundo
Dos prestigiosos rankings internacionales destacan a la UC como la N° 1 en Latinoamérica y 127 del mundo
Ranking Times Higher Education ubica a la institución como líder en Latinoamérica entre 150 instituciones de 12 países de la región. Por su parte, QS World University Rankings 2020 la destaca en el N° 127 del mundo. Tomando en cuenta que existen más de 26.000 instituciones en el mundo, la instituc...

Leer más...

Mesa redonda «Protesta ciudadana: ¿Herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental?»
Mesa redonda «Protesta ciudadana: ¿Herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental?»
En la última década ha existido un signiticativo aumento en la oposición a los proyectos de producción sucia. Mientras los ciudadanos se movilizan y hacen de la protesta una herramienta de resistencia, los sectores empresariales acusan retrasos excesivos en la tramitación de las iniciativas. ¿Qué va...

Leer más...

Conoce los convenios de prácticas y pasantías que ha realizado la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”
Conoce los convenios de prácticas y pasantías que ha realizado la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”
Desde que la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional” comenzó a funcionar en diciembre del año pasado, el progreso en la generación de vínculos con empleadores, que ofrecen prácticas a nuestros politólogos, ha ido en constante aumento. La coordinación, a cargo de Fanny Aceve...

Leer más...

Profesora Valeria Palanza presenta su libro que aborda la legislación por decreto en las democracias de la región
Profesora Valeria Palanza presenta su libro que aborda la legislación por decreto en las democracias de la región
En el marco del ciclo "Charlas Magistrales", que organiza nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, se realizó en la Sala Pedro Lira, de Casa Central, la presentación del libro  “Checking Presidential Power: Executive Decrees and the Legislative Process in New Democracies”, de la profesora V...

Leer más...

"Politólogos en el servicio exterior", será el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
"Politólogos en el servicio exterior", será el tema de conversación de un nuevo encuentro con nuestros egresados
La "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, organizará el jueves 27 de junio, el tercer encuentro del ciclo "Conversatorios con alumnos egresados",  esta vez el tema será el trabajo de los "Politólogos en el servicio exterior". Los expositores serán: Andrea Quezada, ...

Leer más...

Estudiantes del ICP comparten con destacados invitados de la escena política nacional
Estudiantes del ICP comparten con destacados invitados de la escena política nacional
Estudiantes de nuestra Licenciatura y del Magíster en Ciencia Política, compartieron con destacados invitados de la escena política nacional, en los cursos que imparte el profesor Diego Sazo.El curso de Magister "Crisis políticas contemporáneas", invitó el lunes 10 de junio a Mauricio Gallardo, dire...

Leer más...

La UC tiene un nuevo sistema que acompaña a estudiantes con problemas académicos
La UC tiene un nuevo sistema que acompaña a estudiantes con problemas académicos
La Universidad Católica se ha constituido en una comunidad con estudiantes de trayectorias académicas muy heterogéneas.  Este contexto permite enriquecer la calidad de su proyecto educativo al generar una comunidad diversa en que pueda darse el diálogo y el encuentro. El desafío es proveer oportunid...

Leer más...

¿Por qué no pasa nada? Cómo la ira en internet resulta funcional al status quo
¿Por qué no pasa nada? Cómo la ira en internet resulta funcional al status quo
El profesor Juan Pablo Luna, escribió en CiperChile una interesante columna sobre los abusos de la elite y cómo estos escándalos se viralizan a través de las Redes Sociales, pero luego se olvidan sin llegar a soluciones definitivas. El profesor Luna argumenta que esos episodios funcionan como válvu...

Leer más...

Se realiza la segunda muestra de posters de investigación de nuestros estudiantes de Licenciatura
Se realiza la segunda muestra de posters de investigación de nuestros estudiantes de Licenciatura
Con la presentación de cinco Seminarios de Grado de nuestra Licenciatura, se realizó la segunda muestra de Poster de Investigación, instancia que permitió a profesores y estudiantes diálogar y conocer los diversos tópicos de investigación que desarrollaron nuestros estudiantes durante el año 2018....

Leer más...

Profesor Gabriel Negretto, se integra como académico e investigador a nuestro Instituto
Profesor Gabriel Negretto, se integra como académico e investigador a nuestro Instituto
Gabriel Negretto se integra en la categoría de Profesor Asociado al Instituto de Ciencia Política UC. Es Doctor (PhD) en Ciencia Política, Columbia University, EE.UU. Su investigación se centra en política constitucional comparada, reforma electoral y constitucional, diseño institucional, e instit...

Leer más...

Embajadoras de Tailandia y Filipinas, exponen en curso de nuestro Magíster en Ciencia Política
Embajadoras de Tailandia y Filipinas, exponen en curso de nuestro Magíster en Ciencia Política
Recientemente expusieron ante los estudiantes de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, las embajadoras de Tailandia y Filipinas en Chile, quienes fueron invitadas por nuestra profesora Nicole Jenne, en el marco de su curso “Relaciones Internacionales del Este de Asia”. El martes 28 de m...

Leer más...

Profesora Nicole Jenne y estudiantes del ICP, participan en el libro "La UC Propone"
Profesora Nicole Jenne y estudiantes del ICP, participan en el libro "La UC Propone"
El programa la UC Propone, coordinado por el Centro de Políticas Públicas, tiene el objetivo de fomentar el interés de los estudiantes por los problemas públicos que aquejan al país, en diversas áreas de política pública. “Debido a que estas problemáticas son complejas y multicausales, se conforma...

Leer más...

Se realiza el segundo encuentro del ciclo 2019 "Conversatorios con alumnos egresados"
Se realiza el segundo encuentro del ciclo 2019 "Conversatorios con alumnos egresados"
El miércoles 29 de mayo, se realizó el segundo encuentro "Conversatorios con alumnos egresados", organizado por la "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP. El encuentro tiene por finalidad generar el intercambio de experiencias profesionales y vínculos, entre los est...

Leer más...

Disponible on-line, el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política
Disponible on-line, el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política
Ya se encuentra disponible en línea el nuevo número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 39, Núm. 1), que contiene cinco artículos contingentes de la disciplina. Esta publicación es trianual desde su fundación en 1979, y en esta nueva edición, cuenta con cinco artículos provenientes, tanto ...

Leer más...

Profesora Julieta Suárez-Cao es destacada por sus buenas prácticas docentes
Profesora Julieta Suárez-Cao es destacada por sus buenas prácticas docentes
La profesora del ICP, Julieta Suárez-Cao, fue destacada por el Centro de Desarrollo Docente debido a sus buenas prácticas impartidas en la sala de clases, al incorporar la equidad de género en sus actividades docentes, logrando un impacto positivo en las aulas de nuestra universidad.  Suárez-Cao ex...

Leer más...

Aplicarán ciencia de datos al estudio de la precariedad habitacional en Chile
Aplicarán ciencia de datos al estudio de la precariedad habitacional en Chile
“En nuestra fundación, estamos convencidos de que la forma en la que podemos aportar a la discusión de las prioridades del país y a la generación de más y mejores políticas públicas es a través de la evidencia. Más aún si ésta proviene de un análisis de la más alta calidad, basado en datos y cuyos r...

Leer más...

Profesora Julieta Suárez-Cao, analiza la candidatura de Cristina Fernández a la vicepresidencia de Argentina
Profesora Julieta Suárez-Cao, analiza la candidatura de Cristina Fernández a la vicepresidencia de Argentina
Nuestra profesora del ICP, Julieta Suárez-Cao fue invitada el lunes 20 de mayo, al programa conducido por Mónica Rincón, Marca Registrada de CNN, donde analizó la candidatura de Cristina Fernández a la vicepresidencia de Argentina, una proclamación que generó sorpresa entre los argentinos.  La ac...

Leer más...

Profesor Cristián Pérez, expuso ante la Comisión de "Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía" del Senado
Profesor Cristián Pérez, expuso ante la Comisión de "Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía" del Senado
El académico del ICP e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), Cristián Pérez, expuso recientemente en la "Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado", presidida por el Senador Alejandro Navarro. La ponencia se realizó en el marco de la discusión ...

Leer más...

De acceso libre y on-line, profesor Francisco Urdinez trabaja con alumnos en primer manual en español sobre el análisis “R”...
De acceso libre y on-line, profesor Francisco Urdinez trabaja con alumnos en primer manual en español sobre el análisis “R” para datos políticos
El académico del ICP, Francisco Urdinez, publicó el libro AnalizaR Datos Políticos, un manual de R, online y gratuito, editado en conjunto con el estudiante de Magíster en Ciencia Política, Andrés Cruz. “Manual aplicado para politólogos y relacionistas internacionales en R”, es el subtítulo de esta...

Leer más...

Segunda Exposición de Posters - Seminarios de Grado ICP
Segunda Exposición de Posters - Seminarios de Grado ICP
El Instituto de Ciencia Política, llevará a cabo la segunda "Exposición de Posters - Seminarios de Grado ICP", instancia que permitirá a profesores y estudiantes diálogar y conocer los diversos tópicos de investigación que desarrollaron nuestros estudiantes durante el año 2018. La diversidad de temá...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna adelanta en CNN Chile investigación que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales
Profesor Juan Pablo Luna adelanta en CNN Chile investigación que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales
Juan Pablo Luna, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD),  académico del ICP y la Escuela de Gobierno UC, estuvo en el programa Última Mirada de CNN Chile, explicando detalles del proyecto que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales en Chile de 2017. La in...

Leer más...

Profesora Valeria Palanza presenta su nuevo libro en el marco del ciclo Charlas Magistrales
Profesora Valeria Palanza presenta su nuevo libro en el marco del ciclo Charlas Magistrales
El jueves 6 de junio, en el marco del ciclo Charlas Magistrales que organiza nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, se realizará la presentación del libro “Checking Presidential Power : Executive Decrees and the Legislative Process in New Democracies” (Cambridge University Press), de la p...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna lidera proyecto que analizará el rol de Facebook en las campañas electorales legislativas en Chile...
Profesor Juan Pablo Luna lidera proyecto que  analizará el rol de Facebook en las campañas electorales legislativas en Chile en 2017
Todo puede partir con un simple “Me gusta” en un comentario en Facebook, para que esa primera aprobación, dada en forma libre y autónoma por un usuario a un mensaje que coincide con sus intereses, pase a ser parte de una cadena de eventos que termine con esa persona marcando una raya en una de las m...

Leer más...

Diario La Tercera destaca informe 2019 de "Votaciones Ambientales"
Diario La Tercera destaca informe 2019 de "Votaciones Ambientales"
Entre los 198 parlamentarios del Congreso hay 14 que pueden considerarse indiferentes a votaciones de relevancia ambiental o “contra ambientalistas”. Y de esos, 10 pertenecen a Chile Vamos. Así lo consignó un estudio del Instituto de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica, llamado “...

Leer más...

Profesor David Altman, asume como nuevo Jefe de Programa de nuestro Doctorado
Profesor David Altman, asume como nuevo Jefe de Programa de nuestro Doctorado
Por un período de tres años, el profesor David Altman, asume como nuevo Jefe de Programa de nuestro Doctorado en Ciencia Política, programa que busca fortalecer la investigación en Ciencia Política en Chile y la región, formando académicos de primer nivel, en las áreas de Política Comparada, Teorí...

Leer más...

Nicolás Muñoz, estudiante del ICP, es reconocido en concurso de fotografía UC "Nuestros alumnos por el Mundo"
Nicolás Muñoz, estudiante del ICP, es reconocido en concurso de fotografía UC "Nuestros alumnos por el Mundo"
En el marco del 5º concurso de fotografía “NUESTROS ALUMNOS POR EL MUNDO”, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Prorrectoria de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el estudiante de nuestra Licenciatura, Nicolás Muñoz, fue seleccionado para participar de la expos...

Leer más...

Alumna de Ciencia Política participará en investigación sobre el rol de los grupos estudiantiles en el protocolo de abuso sexual...
Alumna de Ciencia Política participará en investigación sobre el rol de los grupos estudiantiles en el protocolo de abuso sexual de la universidad
Rocío Maldonado, estudiante de Ciencia Política, e Ignacia Vergara, de Derecho, fueron seleccionadas por el Concurso de investigación interdisciplinaria para pregrado 2019, para desarrollar su proyecto sobre el papel que juegan los grupos estudiantiles, tanto movimientos políticos como a nivel facul...

Leer más...

Egresados del ICP comparten experiencias con estudiantes de nuestra Licenciatura
Egresados del ICP comparten experiencias con estudiantes de nuestra Licenciatura
La "Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo profesional" del ICP, organizó el primer encuentro "Conversatorios con alumnos egresados", instancia que busca generar el intercambio de experiencias profesionales y vínculos, entre los estudiantes de nuestra Licenciatura en Ciencia Política y...

Leer más...

El ICP invita a la charla ¿Profesión u oficio? Selección y carreras políticas de candidatos y candidatas
El ICP invita a la charla ¿Profesión u oficio? Selección y carreras políticas de candidatos y candidatas
El Instituto de Ciencia Política le invita a la charla "Proyecto Candidaturas Chile ¿Profesión u oficio? Selección y carreras políticas de candidatos y candidatas",  que ofrecerá Javier Sajuria del School of Politics and International Relations, Queen Mary, University of London. Comentarán las profe...

Leer más...

Profesor David Gerber, experto en tema de libre competencia, visita el ICP
Profesor David Gerber, experto en tema de libre competencia, visita el ICP
Recientemente David Gerber, profesor de derecho en Chicago-Kent College of Law, Illinois Institute of Technology, y ex-presidente de la American Society of Comparative Law, visitó nuestro Instituto, donde impartió charlas y sostuvo reuniones con académicos y autoridades de la Facultad. El profeso...

Leer más...

Profesora Umut Aydin, recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
Profesora Umut Aydin, recibe Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente
El Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED) busca reconocer a aquellos profesores que se destaquen en aspectos como la trayectoria, la innovación y el ejemplo que le entregan a sus alumnos. Evaluados por los propios estudiantes, este galardón tiene la cualidad de otorgarse a profeso...

Leer más...

Andrea Henríquez, alumna del ICP, obtiene premio Espíritu UC 2019
Andrea Henríquez, alumna del ICP, obtiene premio Espíritu UC 2019
Andrea Henríquez, estudiante de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, recibió el premio Espíritu UC, reconocimiento que destaca anualmente al estudiante de pregrado que a lo largo de su etapa universitaria haya promovido los valores y el espíritu de la Universidad Católica a través de distintas ...

Leer más...

Se presenta el “Reporte 2019 Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional”
Se presenta el “Reporte 2019 Votaciones Ambientales en el Congreso Nacional”
El Grupo Asesor del Medio Ambiente (GAMA), el Centro para Ecología Aplicada (CAPES), el Instituto de Ciencia Política y el Programa de Derecho y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, tienen el agrado de invitarle a participar en el lanzamiento del “Reporte 2019 Votaciones Am...

Leer más...

Magíster en Ciencia Política, recibe al par evaluador de su proceso de acreditación
Magíster en Ciencia Política, recibe al par evaluador de su proceso de acreditación
El miércoles 27 de marzo, en una extensa jornada que comenzó a las 9.00 horas, con la reunión entre autoridades de la Universidad y el ICP, se dio inicio a la quinta etapa del proceso de acreditación de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, que consiste en la "Visita de Pares" externos...

Leer más...

Charla Magistral demostró la importancia que tienen los métodos geoespaciales en los estudios de conflicto y pobreza
Charla Magistral demostró la importancia que tienen los métodos geoespaciales en los estudios de conflicto y pobreza
El programa de Magíster en Ciencia Política organizó el jueves 21 de marzo, la Charla Magistral "Métodos Geoespaciales en Estudios de Conflicto y Pobreza”, que tuvo como expositor al profesor Gordon McCord (UC San Diego, School of Global Policy and Strategy). La actividad tuvo como propósito demostr...

Leer más...

Nuevas funciones y desafíos son parte de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad
Nuevas funciones y desafíos son parte de la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad
El inicio de clases 2019 estuvo marcado por la reorganización de nuestra Coordinación de Asuntos Estudiantiles, cuyo equipo asume los nuevos desafíos de nuestra Facultad y la UC. La nueva coordinación tiene como objetivo principal contribuir a la formación integral de los y las estudiantes de pregr...

Leer más...

Ciclo "Conversatorios con alumnos egresados"
 Ciclo "Conversatorios con alumnos egresados"
La Coordinación de Seguimiento académico y Desarrollo profesional del ICP, invita a todos nuestros estudiantes de pregrado a participar de la primera sesión del Ciclo "Conversatorios con alumnos egresados". Este primer encuentro se denomina "Politólogos en el sector público", y contará con la partic...

Leer más...

Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos, inaugura año académico de nuestros postgrados
Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos, inaugura año académico de nuestros postgrados
El martes 12 de marzo, a las 18.00 horas, en la Sala de Seminario de nuestra Facultad, los programas de Magíster y Doctorado en Ciencia Política, realizaron en conjunto la inauguración de su año académico 2019, cuya charla magistral estuvo a cargo de Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Huma...

Leer más...

Reino Unido y el Brexit, analizado por el profesor Stefano Palestini
Reino Unido y el Brexit, analizado por el profesor Stefano Palestini
Nuestro profesor Stefano Palestini, analiza la situación política en el Reino Unido producto del Brexit, y el nuevo revés para Theresa May en el parlamento. La entrevista fue realizada por Matías del Río, en el programa Vía Pública de 24Horas de TVN.   Ver entrevista aquí

Leer más...

UC recibió con una feria a sus casi 6 mil nuevos estudiantes
UC recibió con una feria a sus casi 6 mil nuevos estudiantes
Tras la tradicional misa en la capilla del Sagrado Corazón del Campus San Joaquín de San Joaquín, celebrada por el padre Guillermo Greene, capellán de la Pastoral UC, se realizó la Feria de Bienvenida a los Novatos UC 2019, recibiendo así oficialmente a los casi 6 mil novatos que este 2019 se integr...

Leer más...

ICP invita a la charla magistral “The Power of Entrepreneurial States: Chile and Beyond”
ICP invita a la charla magistral “The Power of Entrepreneurial States: Chile and Beyond”
Este jueves 7 de marzo, se realizará la Charla Magistral titulada “The Power of Entrepreneurial States: Chile and Beyond”, dictada por el profesor Andrew F. Cooper (Universidad de Waterloo, Canadá). La actividad, organizada por el académico Carsten Schulz, en marco de su proyecto Fondecyt, tendrá l...

Leer más...

Ya está disponible la nueva edición de la Revista de Ciencia Política
Ya está disponible la nueva edición de la Revista de Ciencia Política
Recientemente fue lanzado el último número de nuestra Revista de Ciencia Política (Vol. 38, Núm. 3, 2018), el cual contiene artículos contingentes de la disciplina. Esta publicación es trianual desde su fundación en 1979, y en esta nueva edición, cuenta con cuatro artículos provenientes, tanto de C...

Leer más...

UC se convierte en la primera universidad chilena en ser libre de humo
 UC se convierte en la primera universidad chilena en ser libre de humo
Bajo la premisa de potenciar el bienestar de todos los miembros de su comunidad, el 2019 la Pontificia Universidad Católica marcará un nuevo hito en el contexto universitario chileno: a partir del 1° de enero, se convierte en la primera universidad del país en declarar todos sus sectores abiertos li...

Leer más...

ICP crea la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, orientada a nuestros estudiantes de pregrado
ICP crea la “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, orientada a nuestros estudiantes de pregrado
Durante el mes de diciembre se dio el vamos a la nueva “Coordinación de Seguimiento Académico y Desarrollo Profesional”, la que se enfoca en nuestra Licenciatura en Ciencia Política y cuyas principales funciones son realizar seguimiento curricular a los estudiantes que se incorporan al pregrado a pa...

Leer más...

Magíster en Ciencia Política continúa con su proceso de acreditación
Magíster en Ciencia Política continúa con su proceso de acreditación
Recientemente académicos y representantes de los estudiantes de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, se reunieron en una jornada de trabajo, para seguir avanzando en las diferentes etapas que contempla el proceso de acreditación, iniciado en agosto del presente año. Después de unas p...

Leer más...

Profesora Valeria Palanza nos adelanta su nuevo libro para Cambridge University Press
Profesora Valeria Palanza nos adelanta su nuevo libro para Cambridge University Press
Resultado de varios de varios años de investigación, la profesora Valeria Palanza, publicará próximamente el libro “Checking Presidential Power : Executive Decrees and the Legislative Process in New Democracies”, bajo el sello de la prestigiosa editorial Cambridge University Press, que se lanzará di...

Leer más...

Seminario sobre educación ciudadana en escuelas católicas reunió a académicos y directivos de establecimientos educacionales
Seminario sobre educación ciudadana en escuelas católicas reunió a académicos y directivos de establecimientos educacionales
El Aula Magna de Casa Central UC, fue el lugar escogido para realizar el Seminario “Escuela católica y educación ciudadana”, organizado por el ICP y el Centro UC Estudios de la Religión, y el patrocinio de las Facultades de Historia, Geografía y Ciencia Política, Educación y Derecho, y que fue lider...

Leer más...

Profesora Julieta Suárez-Cao, participa como co-editora en libro que aborda el rol de la mujer en la política
Profesora Julieta Suárez-Cao, participa como co-editora en libro que aborda el rol de la mujer en la política
“La política siempre ha sido cosa de mujeres: elecciones y protagonistas en Chile y la Región”, es el título de la publicación que editaron Julieta Suárez-Cao y Lucía Miranda Leibe, bajo el sello editorial de FLACSO Chile. Este libro surgió a partir de un seminario realizado en FLACSO Chile en dici...

Leer más...

Estudiante de nuestra Licenciatura expone su trabajo en la 3ª Feria de Investigación de Pregrado 2018
Estudiante de nuestra Licenciatura expone su trabajo en la 3ª Feria de Investigación de Pregrado 2018
En el marco de la 3ª Feria de Investigación de Pregrado 2018, organizada por la Dirección de Investigación de la VRI, la estudiante de nuestra Licenciatura, Beatriz Roque, en conjunto con Fernanda Robles, alumna de la Facultad de Comunicaciones UC, presentaron la investigación "Mujeres en política y...

Leer más...

VII versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos, que consolida al ICP como un referente en la región...
VII versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos, que consolida al ICP como un referente en la región
La Escuela de Verano en Métodos Mixtos (EVMM) 2019, reunió a 46 estudiantes en su séptima versión realizada recientemente en el ICP UC. Los estudiantes, provenientes de diversos países de Latinoamérica, aprendieron nuevas herramientas analíticas y metodológicas; además de diferentes formas de acerca...

Leer más...

Difunden estudio sobre la Araucanía donde participan dos académicos del ICP
Difunden estudio sobre la Araucanía donde participan dos académicos del ICP
Los profesores Carla Alberti y Juan Pablo Luna, del ICP, en conjunto con Sergio Toro, académico de la Universidad de Concepción, fueron entrevistados recientemente por el Diario de Concepción sobre su estudio en la Araucanía. Los investigadores  señalan que los avances de cara a la solución del conf...

Leer más...

Magíster en Ciencia Política realiza “charla de mentores” con ex alumna del programa
Magíster en Ciencia Política realiza “charla de mentores” con ex alumna del programa
Un encuentro enfocado en los estudiantes que cursan nuestro programa de Magíster, y que contó con la exposición de Carolina Álvarez, Sub-editora de la Sección Internacional de El Mercurio y ex alumna de nuestro postgrado, se llevó a cabo el jueves 6 de diciembre, en la Casa Central de nuestra Univer...

Leer más...

Profesor Francisco Urdinez obtiene proyecto Fondecyt de Iniciación 2018
Profesor Francisco Urdinez obtiene proyecto Fondecyt de Iniciación 2018
El ICP suma un nuevo proyecto Fondecyt de Iniciación 2018, obtenido por el profesor Francisco Urdinez, en el área de Relaciones Internacionales.  La investigación lleva por título "The International Politics of China’s Rising Role in Financing Infrastructure", y tiene una duración tres años.El profe...

Leer más...

Se gradúan nuevos Doctores en Ciencia Política
Se gradúan nuevos Doctores en Ciencia Política
Este 2018 fueron 178 los nuevos doctores que se graduaron en la tradicional ceremonia organizada por la Dirección de Doctorado de la Universidad Católica y realizada el jueves 6 de diciembre en el Salón Fresno del Centro de Extensión.  A las autoridades de la UC, lideradas por el rector Ignacio Sán...

Leer más...

Cómo cambió mi estrategia tras pasar por la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Cómo cambió mi estrategia tras pasar por la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Cientistas políticos y sociales de Chile y el extranjero explican de qué forma esta instancia del Instituto de Ciencia Política UC y el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD), les permitió adoptar múltiple metodología actualizada en un solo lugar. Una “gran crisis” fue para Lucía Carunch...

Leer más...

Profesor Stefano Palestini, analiza la situación de Venezuela en Canal 24Horas de TVN
Profesor Stefano Palestini, analiza la situación de Venezuela en Canal 24Horas de TVN
Nuestro profesor Stefano Palestini, analiza la autoproclamación de Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, y los posibles escenarios de una crisis política que mantiene en alerta a la comunidad internacional.   Ver entrevista aquí       

Leer más...

Destacada participación de alumna del ICP en el mundial de surf adaptado
Destacada participación de alumna del ICP en el mundial de surf adaptado
  Alegría y aprendizaje. Así catalogó Sara Lara, estudiante UC de segundo año de Ciencia Política, su experiencia en el Mundial IV Stance ISA World Adaptive Surfing, desarrollado entre el 12 y el 16 de diciembre, en California, EEUU. La novedad de la competencia fue que por primera vez en su hi...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna conversa con Matías del Río en Vía Pública TVN
Profesor Juan Pablo Luna conversa con Matías del Río en Vía Pública TVN
El profesor del ICP Juan Pablo Luna,  e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos, conversó con Matías del Río, en Vía Pública, sobre la democracia en tiempos del big data y el comportamiento de los electores. Ver entrevista aquí      

Leer más...

Se inicia la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Se inicia la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Durante esta mañana se dio el puntapié inicial a la séptima versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos, que se realizará en el ICP entre el 7 y 14 de enero. La jornada fue inaugurada por el director del Instituto, el profesor Alfonso Donoso, quien dio la bienvenida a los 46 estudiantes prove...

Leer más...

Un total de 46 estudiantes, en su gran mayoría de América Latina, participarán de la EVMM 2019
Un total de 46 estudiantes, en su gran mayoría de América Latina, participarán de la EVMM 2019
Con un éxito en el número de estudiantes extranjeros participantes, comenzó a una nueva edición de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019, que se realizará en el Instituto de Ciencia Política entre el 7 y 14 de enero. Graduados, doctorandos y doctores de diversos países formarán parte de esta i...

Leer más...

Con una masiva concurrencia de estudiantes, finaliza la Semana del Postulante UC
Con una masiva concurrencia de estudiantes, finaliza la Semana del Postulante UC
Estudiantes de distintas regiones, aquellos a los que no les alcanzó el puntaje para su primera opción, puntajes de excelencia y también los que querían iniciar una nueva carrera, entre otros, conformaron los más de 5.000 asistentes que este año tuvo la Semana del Postulante UC, que se realizó el 26...

Leer más...

Séptima versión de la EVMM 2019
Séptima versión de la EVMM 2019
La séptima versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos se realizará entre el 7 y el 14 de enero 2019, en Santiago de Chile. Reuniendo a los expertos internacionales Agustina Giraudy (American University, EEUU), Benjamin Lessing (University of Chicago, EEUU), Gerardo Munck (University of Southe...

Leer más...

Te esperamos en la Semana del Postulante UC - Admisión 2019
Te esperamos en la Semana del Postulante UC - Admisión 2019
La Pontificia Universidad Católica de Chile invita a participar en su tradicional Semana del Postulante UC, en la que entregaremos asesoría y apoyo tecnológico, a quienes deseen efectuar su postulación. Miembros de las unidades más representativas de la Universidad responden las inquietudes de los ...

Leer más...

Estudiante de primer año de nuestra Licenciatura, expone en la "III Jornada de Relaciones y Asuntos Internacionales"
Estudiante de primer año de nuestra Licenciatura, expone en la "III Jornada de Relaciones y Asuntos Internacionales"
Maximiliano Baluarte, estudiante de primer año de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, expuso recientemente en la "III Jornada de Relaciones y Asuntos Internacionales", organizada por el Departamento de Historia y la Licenciatura en Estudios Internacionales, de la Universidad ...

Leer más...

Se presenta estudio sobre la participación electoral en Chile entre 2012 y 2017
Se presenta estudio sobre la participación electoral en Chile entre 2012 y 2017
El pasado viernes 7 de diciembre, el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, en colaboración con el ICP, presentó un análisis a partir de datos individuales de votantes que participaron en los procesos electorales realizados entre 2012 y 2017, utilizando información que liberó el Servicio ...

Leer más...

Charla Magistral del ICP reúne a destacado panel de expositores en torno a la crisis del regionalismo latinoamericano
Charla Magistral del ICP reúne a destacado panel de expositores en torno a la crisis del regionalismo latinoamericano
El programa de Magíster en Ciencia Política organizó la Charla Magistral "El regionalismo latinoamericano en tiempos de crisis: escenarios y propuestas", actividad coordinada por los profesores Giovanni Agostinis y Stefano Palestini, y que tuvo como invitados a Detlef Nolte (German Institute of Glob...

Leer más...

Los alcances de la Cumbre del G20, analizada por nuestros académicos
Los alcances de la Cumbre del G20, analizada por nuestros académicos
Los profesores Francisco Urdinez y Stefano Palestini, fueron entrevistados recientemente para analizar los alcances de la Cumbre del G20 que se realiza en Buenos Aires, Argentina.La cita se celebra bajo la sombra de graves fricciones: el incidente naval frente a Crimea ha reavivado la tensión entre ...

Leer más...

Servel y UC presentarán análisis de la participación electoral entre 2012 y 2017
Servel y UC presentarán análisis de la participación electoral entre 2012 y 2017
Desde octubre pasado, el Servicio Electoral (Servel) viene desarrollando una serie de actividades con distintas instituciones académicas en el marco del ciclo “Quiénes votan en Chile”. En este contexto, el próximo viernes 7 de diciembre, en alianza con la Universidad Católica, se llevará a cabo el...

Leer más...

Workshop realizado en el ICP aborda la política hacia los pueblos indígenas de las américas
Workshop realizado en el ICP aborda la política hacia los pueblos indígenas de las américas
El ICP acogió recientemente la Conferencia y el Taller Internacional “Rethinking indigenous politics within and beyond settler colonialism”, actividad que contó con la colaboración del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, el Colegio de Programas Doctorales UC;  y el financiamiento de la V...

Leer más...

Conferencia internacional "Beyond Governance"
Conferencia internacional  "Beyond Governance"
El lunes 3 y martes 4 de diciembre, en el Campus Villarrica de nuestra Universidad, se realizará la conferencia internacional "Beyond Governance", que reunirá a un selecto grupo de académicos e investigadores en torno a la Gobernanza, la ciudadanía y el Estado. La actividad es coordinada por el p...

Leer más...

Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
La séptima versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos se realizará entre el 7 y el 14 de enero 2019, en Santiago de Chile. Reuniendo a los expertos internacionales Agustina Giraudy (American University, EEUU), Benjamin Lessing (University of Chicago, EEUU), Gerardo Munck (University of Sout...

Leer más...

Metodologías de investigación innovadoras y fortalecimiento de redes académicas, destacan en la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Metodologías de investigación innovadoras y fortalecimiento de redes académicas, destacan en la Escuela de Verano en Métodos Mixtos 2019
Entre el 7 y 14 de enero del 2019, se realizará la séptima versión de la Escuela de Verano en Métodos Mixtos (EVMM), que como en sus versiones anteriores, abordará múltiples herramientas metodológicas de investigación para el desarrollo de la Ciencia Política y las Ciencias Sociales. La coordinació...

Leer más...

Estudiantes de nuestra Licenciatura realizaron "Feria de Prácticas y Pasantías"
Estudiantes de nuestra Licenciatura realizaron "Feria de Prácticas y Pasantías"
Esta semana, los estudiantes de nuestra Licenciatura en Ciencia Política, realizaron la “Feria de Prácticas y Pasantías”, que tuvo por finalidad dar a conocer las opciones disponibles que existen en diversas instituciones públicas o privadas, para desarrollar tanto sus prácticas profesionales, como ...

Leer más...

Académicos del ICP tuvieron una destacada participación en el “XIII Congreso chileno de Ciencia Política”
Académicos del ICP tuvieron una destacada participación en el “XIII Congreso chileno de Ciencia Política”
Organizado por la Asociación Chilena de Ciencia Política (ACCP), y celebrado en la Universidad del Desarrollo, recientemente se llevó a cabo la versión número XIII del Congreso Chileno de Ciencia Política “Innovación y Tradición”, que contó con una destacada participación de profesores del ICP, expo...

Leer más...

ICP organiza encuentros con la Red de Politólogas #NoSinMujeres
ICP organiza encuentros con la Red de Politólogas #NoSinMujeres
Recientemente el ICP, en conjunto con la Red de Politólogas #NoSinMujeres, realizaron dos encuentros que abordaron principalmente el origen de la red, las motivaciones y sus objetivos; además del rol, integración y participación de las mujeres en la política. La primera de las actividades, organiza...

Leer más...

Estudiantes del ICP presentaron sus póster de investigación en XIII Congreso Chileno de Ciencia Política
Estudiantes del ICP presentaron sus póster de investigación en XIII Congreso Chileno de Ciencia Política
Cinco estudiantes de nuestro Instituto presentaron sus póster de investigación en la versión número XIII del Congreso Chileno de Ciencia Política, organizado por la Asociación Chilena de Ciencia Política, y que se llevó a cabo en la Universidad del Desarrollo. Este nuevo formato de presentación, tr...

Leer más...

XIII Congreso Chileno de Ciencia Política
XIII Congreso Chileno de Ciencia Política
El XIII Congreso Chileno de Ciencia Política se desarrollará entre los días 24-25 y 26 de octubre en el Campus RESB de la Universidad del Desarrollo, ubicado en Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes, Santiago. Todas/os quienes deseen asistir deben inscribirse y acreditarse en el sigu...

Leer más...

La UC fue acreditada por otros siete años
La UC fue acreditada por otros siete años
La UC recibió la acreditación nuevamente por siete años, el máximo período, y en las cinco áreas que evalúa la Comisión Nacional de Acreditación (CNA): gestión institucional, docencia de pregrado, docencia de postgrado, investigación y vinculación con el medio. Tras un trabajo de evaluación interna...

Leer más...

ICP será sede del encuentro de la Red de Politólogas
ICP será sede del encuentro de la Red de Politólogas
El ICP UC será sede del encuentro de la Red de Politólogas #NoSinMujeres www.nosinmujeres.com, el próximo lunes 22 de octubre y que reunirá a destacadas académicas nacionales e invitadas internacionales.Las exposiciones estarán a cargo de Flavia Freidenberg (IIJ-UNAM), Betilde Muñoz-Pogossian ...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna ahonda en las percepciones de pertenencia a las distintas esferas ciudadanas en ciclo interdisciplinario de charlas...
Profesor Juan Pablo Luna ahonda en las percepciones de pertenencia a las distintas esferas ciudadanas en ciclo interdisciplinario de charlas
El investigador titular del Instituto Fundamentos de los Datos, doctor en ciencia política y académico del Instituto de Ciencia Política de la UC, profesor Juan Pablo Luna, mostró parte de los resultados de su estudio sobre la percepción de pertinencia ciudadana en Chile y Latinoamérica. El ciclo d...

Leer más...

Profesor David Altman, analiza el plebiscito de 1988 en entrevista para BBC Mundo
Profesor David Altman, analiza el plebiscito de 1988 en entrevista para BBC Mundo
El profesor David Altman, fue entrevistado por BBC Mundo donde abordó el Plebiscito de Chile de 1988 y las lecciones que ofreció para América Latina el histórico referendo que terminó con el régimen militar de Pinochet. Cada 5 de octubre esas imágenes vuelven a la memoria de generaciones en Chile. ...

Leer más...

Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa sobre su admisión 2019
Magíster en Ciencia Política invita a charla informativa sobre su admisión 2019
El Programa de Magíster en Ciencia Política invita a una charla informativa de su admisión 2019, a cargo de su Jefa de Programa, profesora Francisca Reyes. En la reunión, los interesados e interesadas en cursar nuestro postgrado, podrán conocer las menciones, plan de estudios, perfil profesional y a...

Leer más...

Expo Futuro Novato 2018
Expo Futuro Novato 2018
¡Invitamos a los establecimientos educacionales y a los estudiantes de enseñanza media a visitarnos en la Expo Futuro Novato! En este evento los postulantes a las instituciones de educación superior tienen la posibilidad de conocer a fondo todas las carreras que se imparten en esta Universidad, a ...

Leer más...

ICP realizará nueva sesión del taller "Usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades"
ICP realizará nueva sesión del taller "Usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades"
Este viernes 28 de septiembre se realizará la segunda sesión del taller "Usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades",  organizado en conjunto por RLadies Santiago y el Instituto de Ciencia Política.   Presentará Soledad Araya - egresada del ICP - sobre "Análisis de datos sobre reelección local e...

Leer más...

Profesor Juan Pablo Luna conversa en Charlas IMFD
Profesor Juan Pablo Luna conversa en Charlas IMFD
Este viernes 28 de septiembre en #CharlasIMFD: el profesor del ICP e investigador asociado del Grupo Milenio IMFD,  Juan Pablo Luna nos acompañará para conversar sobre democracia en Chile y Latinoamérica y también sobre cómo la ciencia de datos se vincula con las ciencias sociales en el instituto #F...

Leer más...

Estudiantes de nuestro Magíster asisten a "Taller de desarrollo de carrera"
Estudiantes de nuestro Magíster asisten a "Taller de desarrollo de carrera"
Recientemente se realizó el "TALLER DESARROLLO DE CARRERA", impartido por el Centro de Desarrollo Profesional (CDP), dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de nuestra Universidad, destinado a nuestros estudiantes del programa de Magíster en Ciencia Política.   El objetivo del talle...

Leer más...

Académicas del ICP asistieron a La Moneda para presentar investigación sobre la centroderecha en nuestro país
Académicas del ICP asistieron a La Moneda para presentar investigación sobre la centroderecha en nuestro país
Este jueves las profesoras de nuestro Instituto, Julieta Suárez-Cao y Carmen Le Foulon, junto a Stéphanie Alenda, de la Universidad Andrés Bello, asistieron a La Moneda para presentar los resultados de su investigación Fondecyt “¿Qué es ser de centroderecha hoy en Chile?”. Las académicas fueron inv...

Leer más...

Profesora Francisca Reyes participó en conversatorio sobre el Acuerdo de Escazú
Profesora Francisca Reyes participó en conversatorio sobre el Acuerdo de Escazú
Este jueves 6 de septiembre, Francisca Reyes, docente de nuestro Instituto, participó como moderadora en el Conversatorio “Camino a la ratificación del Acuerdo de Escazú en Chile”, que se desarrolló en la Sala de Sesiones del ex Congreso en Santiago. La profesora Reyes moderó la presentación titula...

Leer más...

Destacados académicos participan de los Seminarios ICP, segundo semestre 2018
Destacados académicos participan de los Seminarios ICP, segundo semestre 2018
Ya se encuentra disponible el calendario del segundo semestre 2018 de los Seminarios ICP, encuentros que tienen el objetivo de brindar un espacio para la discusión y difusión de trabajos de investigación sobre temas de interés político, dando lugar a la discusión de temas tan variados como la partic...

Leer más...

Programa de Magíster realizará taller enfocado al mundo profesional
Programa de Magíster realizará taller enfocado al mundo profesional
El próximo jueves 6 de septiembre, se realizará el "TALLER DESARROLLO DE CARRERA", destinado a nuestros estudiantes del programa de Magíster en Ciencia Política, impartido por el Centro de Desarrollo Profesional (CDP), dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de nuestra Universidad.  ...

Leer más...

Revista de Ciencia Política, publica el Anuario Político de América Latina 2017
Revista de Ciencia Política, publica el Anuario Político de América Latina 2017
El último número de RCP, Revista de Ciencia Política (Vol.38, Nº2, 2018), es un Anuario Político en el que prestigiosos académicos de distintios países latinoamericanos discuten, desde una perspectiva politológica, los acontecimientos políticos más importantes que ocurrieron en sus países en el añ...

Leer más...

Profesor Stefano Palestini apuesta por miradas multidisciplinarias para estudiar la política internacional
Profesor Stefano Palestini apuesta por miradas multidisciplinarias para estudiar la política internacional
En este segundo semestre el profesor Stefano Palestini se incorporó a nuestro Instituto, luego de conocerse el resultado del Concurso Académico Internacional, convocado por el ICP, para el área de Relaciones Internacionales. Conversamos con él, sobre sus áreas de investigación, del ICP y de la docen...

Leer más...

¿Cuál es el rol del Museo de la Memoria?, profesora Valeria Palanza lo analiza en Emol TV
¿Cuál es el rol del Museo de la Memoria?, profesora Valeria Palanza lo analiza en Emol TV
¿Cuál es el rol del Museo de la Memoria y los DD.HH.?,  ¿es pertinente un Museo de la Democracia?, la profesora Valeria Palanza, fue entrevistada por Emol Tv, donde afirmó que "los museos de memoria son fundamentales para la reconciliación". Según, lo indicado por la académica, un estudio del ICP,...

Leer más...

Se da inicio a un nuevo proceso de acreditación de nuestro Magíster en Ciencia Política
Se da inicio a un nuevo proceso de acreditación de nuestro Magíster en Ciencia Política
Con la meta de lograr una nueva acreditación que supere la actual de 5 años, recientemente se dio inicio al proceso de reacreditación de nuestro programa de Magíster en Ciencia Política, ceremonia que fue encabezada por el director del ICP, profesor Alfonso Donoso, y por la Jefa del Programa, prof...

Leer más...

Curso sobre la mujer en la política tuvo como invitada a diputada Daniella Cicardini
Curso sobre la mujer en la política tuvo como invitada a diputada Daniella Cicardini
Recientemente la diputada Daniella Cicardini asistió como invitada al curso de pregrado “Mujeres y política en América Latina”, impartido por la profesora Javiera Arce. Daniella Cicardini relató los desafíos que tienen que enfrentar las mujeres en la política, destacando que hay una doble discrimin...

Leer más...

Profesora Valeria Palanza, publica opinión en El Mostrador
Profesora Valeria Palanza, publica opinión en El Mostrador
La profesora Valeria Palanza, docente de nuestro Instituto, publicó este viernes una columna de opinión a raíz del debate entorno al rol del  "Museo Nacional de la Memoria y los Derechos Humanos" y la reconciliación en nuestro país. Según, lo indicado por la académica, un estudio del Instituto de...

Leer más...

ICP es sede del taller "Usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades"
ICP es sede del taller "Usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades"
Este viernes 17 de agosto, a las 15:30 hasta el 16:50, se dará inicio a una serie de meetups sobre usos de R en Ciencias Sociales y Humanidades,  que estamos organizando en conjunto con  RLadiesSantiago. En cada sesión habrá una presentación de un proyecto de investigación, seguida de un taller para...

Leer más...

Dos nuevos académicos se incorporan a nuestro Instituto este segundo semestre
Dos nuevos académicos se incorporan a nuestro Instituto este segundo semestre
Los profesores Ross Mittiga y Stefano Palestini, se incorporaron recientemente a nuestro Instituto, luego de darse a conocer los resultados de los Concursos Académicos Internacionales, convocados por el ICP, en las áreas de Teoría Política y Relaciones Internacionales. Para ambos concursos, se rec...

Leer más...

ICP organiza innovador taller de herramientas computacionales para la Investigación
ICP organiza innovador taller de herramientas computacionales para la Investigación
El Instituto de Ciencia Política organizará un innovador Taller de Herramientas Computacionales para la Investigación Interdisciplinaria Reproducible, orientado a nuestros estudiantes de pre y postgrado, los días miércoles 1 de agosto de 9:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30; y el jueves 2 de agost...

Leer más...

Ya disponible el Reporte Anual 2018 de Votaciones Ambientales
Ya disponible el Reporte Anual 2018 de Votaciones Ambientales
En la entrega número 12 de este reporte, cerramos un año marcado por las elecciones presidenciales y del Congreso Nacional, con la renovación de la totalidad de la Cámara y un tercio del senado, incluyendo la elección –por primera vez– de 35 nuevos diputados y 5 nuevos senadores, completando así una...

Leer más...

Estudiantes de nuestro Magíster presentaron sus Proyectos de Graduación
Estudiantes de nuestro Magíster presentaron sus Proyectos de Graduación
Junto con el cierre del primer semestre académico, estudiantes de último año del programa de Magíster en Ciencia Política, expusieron sus Proyectos de Graduación de las menciones en Gobierno y Políticas Públicas, y Relaciones Internacionales.Las palabras de apertura estuvieron a cargo de l...

Leer más...

Estudiantes del ICP son reconocidos como Jóvenes Líderes UC 2018
Estudiantes del ICP son reconocidos como Jóvenes Líderes UC 2018
Como cada año, la comunidad UC participa en una convocatoria para proponer a aquellos estudiantes que se han destacado en diversos ámbitos del desarrollo estudiantil y, tras un proceso de selección en el que participan distintos actores, se definen a los alumnos(as) que son reconocidos como Jóvenes ...

Leer más...

Profesor Rodrigo Mardones integra nueva comisión “Mujer y Academia”
Profesor Rodrigo Mardones integra nueva comisión “Mujer y Academia”
Durante estos días empezó a sesionar una nueva Comisión para analizar y proponer estrategias que permitan desarrollar la carrera académica de la mujer en la UC. Silvana Zanlungo, coordinadora de la Comisión, destacó la participación de profesores y profesoras de distintas unidades de la universidad....

Leer más...

Workshop sobre revistas chilenas de ciencias sociales y humanidades reunió a editores internacionales
Workshop sobre revistas chilenas de ciencias sociales y humanidades reunió a editores internacionales
En el auditorio de nuestra Facultad, se realizó el Workshop “Estrategias y buenas prácticas editoriales. ¿Cómo podemos lograr la internacionalización y mejorar el impacto de las revistas chilenas en las áreas de ciencias sociales y humanidades?”, encuentro que reunió a importantes inv...

Leer más...

Rector Ignacio Sánchez visitó la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
Rector Ignacio Sánchez visitó la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
Recientemente el Rector Ignacio Sánchez visitó nuestra Facultad, donde compartió con directivos, docentes y administrativos. La máxima autoridad de la Universidad, fue recibida por nuestro Decano, Patricio Bernedo, y el director del Instituto de Geografía, Federico Arenas.El rector comenzó su reco...

Leer más...

Estudiantes de Enseñanza Media visitaron el ICP
Estudiantes de Enseñanza Media visitaron el ICP
Con la finalidad de conocer de cerca la vida universitaria y nuestra carrera de Ciencia Política, durante el mes de junio, nos visitaron estudiantes provenientes del Preuniversitario UC, Colegio Alianza Francesa, The International School de La Serena y del Programa de Estudios y Desarrollo de T...

Leer más...

Comandante de la MINUSTAH expuso sobre su experiencia en Haití a estudiantes de pregrado
Comandante de la MINUSTAH expuso sobre su experiencia en Haití a estudiantes de pregrado
Recientemente el General Jorge Peña, miembro del alto mando del Ejército y 2º comandante de la MINUSTAH (Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití), entre los años 2014 y 2015, dictó una charla para los estudiantes de pregrado del Instituto de Ciencia Política, invitado por la pr...

Leer más...

Nuestra Universidad celebra sus 130 años
Nuestra Universidad celebra sus 130 años
En el marco de los 130 años de la UC, la académica de Historia Sol Serrano reflexiona respecto de las rupturas que esta institución ha generado tanto en los ámbitos político social, como en el campo del descubrimiento y de la invención de nuevos saberes. #130AñosUC"La Universidad Católica es una u...

Leer más...

Profesora Francisca Reyes dirigió encuentro informativo sobre Magíster en Ciencia Política
Profesora Francisca Reyes dirigió encuentro informativo sobre Magíster en Ciencia Política
Este jueves, se realizó una charla sobre la admisión segundo semestre 2018 del Magíster en Ciencia Política, presentada por la Jefa del Programa,  profesora Francisca Reyes. La reunión informativa se realizó en el Auditorio 10 de Casa Central, donde se orientó a los interesados en el postgrado ...

Leer más...

2015 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Av. Vicuña Mackenna 4860 - Macul - Santiago - Chile - Teléfono: (56) 22354 7815 / (56) 22354 7818

Políticas de privacidad