Líneas de Investigación

El Instituto de Ciencia Política desarrolla una extensa agenda de investigación que abarca las principales áreas de la disciplina, las que además dan estructura a nuestras tres áreas principales de investigación: Política Comparada, Relaciones Internacionales y Teoría Política, se integra además un área transversal de Métodos de Investigación.

 

Política Comparada

 

En el área de Política Comparada se estudian de manera empírica y sistemática los fenómenos políticos entre y al interior de los países con el objetivo de establecer generalizaciones y proveer explicaciones. En esta área los focos sustantivos son múltiples, destacándose entre ellos al estudio de regímenes políticos, sistemas electorales y sistemas de partidos, política legislativa, cambio constitucional, formación del estado, movimientos sociales, comportamiento político, democracia directa, política de género, política sub-nacional y política indígena.

 

 

Relaciones Internacionales

 

El área de Relaciones Internacionales tiene como foco de estudio las relaciones de cooperación y conflicto entre actores políticos que operan a nivel internacional tales como Estados, organizaciones internacionales y no-gubernamentales, movimientos y redes transnacionales, empresas multinacionales, y varios tipos de actores armados no-estatales, entre otros. Algunos de los temas que investigan y enseñan los profesores y las profesoras del Área son: gobernanza y multilateralismo, conflictos interestatales, amenazas convencionales y no convencionales a la seguridad, el ascenso de China y sus relaciones con América Latina, el orden liberal internacional, integración regional y regionalismo, políticas de competencia, anticorrupción y regulación económica.

 

 

Teoría Política

 

La investigación que realiza el área de Teoría Política se caracteriza por el estudio de problemas políticos desde una perspectiva normativa, conceptual e histórica. Destacan particularmente la preocupación por problemas vinculados a la legitimidad del estado y sus instituciones, las obligaciones políticas y la justicia ambiental y climática.

 

 

Métodos de Investigación

 

Estudia el diseño de proyectos de investigación de diversa naturaleza y las distintas estrategias y modelos de análisis que existen en la disciplina y en las ciencias sociales para la validación empírica de hipótesis. Dichas estrategias o modelos pueden ser cuantitativos, cualitativos, o mixtos. Los profesores y profesoras que ejercen docencia en Métodos de Investigación se especializan en análisis estadístico y estudios cualitativos y realizan su investigación sustantiva en una de las tres líneas de investigación principales (Teoría Política, Política Comparada y Relaciones Internacionales).