Escuela de Verano Métodos Mixtos (EVMM)

evmm 2025


Descripción

 

 La Escuela de Verano de Métodos Mixtos (EVMM) del Instituto de Ciencia Política es un espacio de intercambio académico y enseñanza, cuyo objetivo principal es la difusión y discusión sobre metodologías de investigación de vanguardia en ciencia política y disciplinas afines. Para ello, la EVMM cuenta con expositores internacionales y nacionales, quienes dictan charlas sobre diversos métodos de investigación, incluyendo experimentos, archivos, big data, process tracing, focus groups, y trabajo de campo.

Desde 2013, la EVMM ha contado con la participación de expertos como David Collier (University of California, Berkeley), Virginia Oliveros (Tulane University), James Mahoney (Northwestern University), Agustina Giraudy (American University). Cada año, esta instancia reúne a graduados de pregrado, estudiantes de postgrado y académicos, provenientes de distintos países de América Latina y con una formación disciplinar diversa.  

Esta escuela está dirigida a estudiantes de magíster y doctorado y académicos de ciencias sociales y humanidades. También pueden postular egresados de estas disciplinas con un fuerte interés en la investigación académica.

La décima versión del EVMM 2026 se realizará en el Instituto de Ciencia Política, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre el lunes 5 de enero y sábado 10 de enero de 2026 y será coordinado por la profesora Catherine Reyes-Housholder. El proceso de postulaciones comenzará a partir del próximo lunes 18 de agosto.

Como todos los años, la Escuela de Verano tendrá como invitados a académicos tanto de universidades chilenas como extranjeras. Por lo mismo, en este décima versión contaremos con presentaciones de Noam Lupu (profesor de Ciencia Política en la Universidad de Vanderbilt y codirector del LAPOP Lab), Christopher L Carter (profesor asistente de Ciencia Política en la Universidad de Virginia) y Virginia Oliveros (Profesora asociada de Ciencia Política en Tulane University), entre otros.


Versión anterior

Ver más keyboard_arrow_down


La novena versión de la EVMM se realizó entre los días lunes 6 y el sábado 11 de enero de 2025 y, en dicha oportunidad, participaron los expertos y expertas internacionales: 

Además, de investigadores e investigadoras nacionales que dictaron módulos sobre distintos métodos:

Modalidad

Ver más keyboard_arrow_down

La Escuela se realiza de manera presencial y cuenta con tres tipos de sesiones: clases magistrales, talleres aplicados y seminarios de diseño de investigación.

1. Clases Magistrales:

La EVMM incluye charlas de 80 minutos sobre métodos de investigación particulares que dictarán los expositores internacionales y nacionales. Las temáticas de este año incluyen: conceptos, medición, inferencia causal, experimentos (de encuesta, naturales), archivos, big data, análisis de redes,process tracing, entrevistas y trabajo de campo.

2. Talleres:

Las clases teóricas son acompañadas con talleres aplicados que introducen a los participantes a algunas herramientas, programas o aplicación de las metodologías vistas en las charlas magistrales. Los talleres de este año incluyen los siguientes tópicos: programación con R, análisis de contenido, web scraping y archivos, process tracing.

3. Seminarios de Diseño de Investigación:

Un aspecto importante del programa es la presentación de proyectos de investigación por parte de los participantes. El objetivo de estos seminarios es la discusión y análisis en grupos pequeños de los proyectos presentados, recibiendo retroalimentación.

Contenidos

Ver más keyboard_arrow_down
  1. Conceptos y medición

  2. Inferencia causal y experimentos

  3. Archivos y big data

  4. Process tracing

  5. Entrevistas y trabajo de campo

Postulación

Ver más keyboard_arrow_down

Cómo postular

Documentación requerida 

  1. Carta de intención indicando por qué desea cursar la escuela (máximo 1 página)
  2. CV resumido (máximo 2 páginas)
  3. Formulario de postulación
  4. Resumen de su proyecto de investigación (máximo 3 páginas + 1 página de bibliografía)

Todos los antecedentes deberán ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fechas 

Proceso de admisión:  desde el 18 de agosto al 17 de octubre 

Costos

Matrícula: $400.000 (pesos chilenos)

Forma de pago Chile:

  • Web pay: Tarjeta de crédito y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia Bancaria a la cuenta de la Universidad.

Formas de pago extranjero:

  • Tarjetas de créditos a través de webpay
  • Transferencia Bancaria Internacional

La EVMM entregará un reducido número de becas que serán asignadas competitivamente entre los postulantes admitidos. La solicitud de Beca debe indicarse en el documento de postulación.

Lugar

Ver más keyboard_arrow_down

La EVMM 2026 se realizará en el Instituto de Ciencia Política, Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre el lunes 5 de enero y sábado 10 de enero de 2026. Dirección: Av. Vicuña Mackenna 4860, Campus San Joaquín, Santiago de Chile. Revisa el mapa aquí


Organizan y Patrocinan

 

Nuestra Universidad