Descripción

El Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política ofrece un Programa de estudios de Posgrado, conducente al Grado de Doctor en Ciencia Política. Es un programa a tiempo completo y su plan de estudios comprende una duración de 8 semestres académicos. El proceso de admisión es exigente, se acepta un número variable de estudiantes anualmente, dependiendo de la cantidad y calidad de las postulaciones. El promedio de aceptación es de 2 a 4 estudiantes por año. 

El plan de estudios del Doctorado en Ciencia Política es semiflexible y está estructurado sobre la base de tres áreas disciplinarias:

  • Política Comparada.
  • Teoría Política.
  • Relaciones Internacionales.

Quienes ingresan al programa deben seleccionar su área de especialización y cada una de estas áreas requiere tomar seminarios de especialización que permitan profundizar en los temas de su competencia.

El plan de estudios del programa de Doctorado está dividido en dos ciclos: el ciclo lectivo (4 semestres durante los cuales se toman cursos y preparan el Examen de Candidatura) y el ciclo de tesis (4 semestres durante los cuales las/los estudiantes desarrollan su tesis doctoral). Al finalizar el ciclo lectivo se rinde el Examen de Calificación y se defiende el Proyecto de Tesis Doctoral. Al pasar esta instancia en forma exitosa las/los estudiantes obtienen la Candidatura Doctoral y un Grado de Magíster en Ciencia Política.

 

Estructuras de los Semestres Lectivos

 

Durante el primer y segundo semestre se deben tomar 4 cursos por semestre, que incluyen cursos generales y seminarios de especialización, que permiten profundizar en temáticas específicas del área de investigación.

El tercer y cuarto semestre, el estudiantado se prepara para rendir su Examen de Calificación y defender su Proyecto de Tesis.

Según consta en la malla curricular, quienes seleccionen el área de Política Comparada deberán cursar:

  1. 4 cursos del área específica (1 curso general y 3 seminarios de especialización)
  2. 3 cursos de métodos: Diseño de Investigación, Análisis Cuantitativo I, y Análisis Cualitativo I
  3. 1 curso optativo/transversal: este curso puede ser un curso del programa distinto al área principal del estudiante, curso de otra unidad académica UC o un curso optativo/transversal del programa.

Quienes seleccionen el área de Relaciones Internacionales deberán cursar:

  1. 4 cursos del área específica (1 curso general y 3 seminarios de especialización)
  2. 3 cursos de métodos: Diseño de Investigación, Análisis Cuantitativo I, Análisis Cualitativo I
  3. 1 curso optativo / transversal: este curso puede ser un curso del programa distinto al área principal del estudiante, curso de otra unidad académica UC o un curso optativo/ transversal del programa.

Quienes seleccionen el área de Teoría Política deberán cursar:

  1. 4 cursos del área específica (2 cursos generales y 2 seminarios de especialización)
  2. Curso de métodos: Diseño de Investigación
  3. 3 cursos optativos / transversales: estos cursos pueden ser cursos del programa distintos al área principal del estudiante, cursos de otra unidad académica UC y/o curso optativo/ transversal del programa.

El ciclo lectivo culmina con la aprobación del Examen de Calificación y la presentación y defensa del Proyecto de Tesis, que da paso a su Candidatura Doctoral.

 

Egresados

 

Nuestro/as egresado/as se han insertado en la academia en Chile y varios países en América Latina y Europa:

  • Universidad Central de Chile
  • Universidad de la República de Uruguay
  • ITESM Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
  • Universidad Diego Portales.
  • Universidad Alberto Hurtado,
  • Universidad de Chile.
  • Scuola Normale Superiore, Florencia, Italia
  • Universidad Católica de Temuco
  • Universidad Católica del Perú
  • Universidad Andrés Bello
  • Universidad de Antioquia
  • Universidad Católica del Uruguay
  • Universidad ORT Uruguay
  • University of Manchester

 

Reglamentos

 

 

Imagen con texto: Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile. Doctorado en Ciencia Política. Acreditado por 6 años por la comisión nacional de acreditación de chile hasta noviembre 2028. Pontificia universidad católica de chile acreditada por 7 años.

 

COORDINACIÓN DOCTORADO

person Catherine Reyes-Housholder

Jefa de Programa

person Alejandra Acevedo

Coordinadora de Programa

mail Contacto

doctoradoicp@uc.cl

call Teléfonos

(+56) 95504 1589

(+56) 95504 7815