La Escuela de Verano de Métodos Mixtos (EVMM) del Instituto de Ciencia Política es un espacio de intercambio académico y enseñanza, cuyo objetivo principal es la difusión y discusión sobre metodologías de investigación de vanguardia en ciencia política y disciplinas afines. Para ello, la EVMM cuenta con expositores internacionales y nacionales, quienes dictan charlas sobre diversos métodos de investigación, incluyendo experimentos, archivos, big data, process tracing, focus groups, y trabajo de campo.
Desde 2013, la EVMM ha contado con la participación de expertos como David Collier (University of California, Berkeley), Virginia Oliveros (Tulane University), James Mahoney (Northwestern University), Agustina Giraudy (American University). Cada año, esta instancia reúne a graduados de pregrado, estudiantes de postgrado y académicos, provenientes de distintos países de América Latina y con una formación disciplinar diversa.
Esta escuela está dirigida a estudiantes de magíster y doctorado y académicos de ciencias sociales y humanidades. También pueden postular egresados de estas disciplinas con un fuerte interés en la investigación académica.
La novena versión de la EVMM, coordinada por las profesoras Carla Alberti y Catherine Reyes-Housholder, se realizó entre los días lunes 6 y el sábado 11 de enero de 2025 y, en esta oportunidad, participarán los expertos y expertas internacionales:
- Santiago López (Universidad de la República)
- Jennifer Cyr (Universidad Torcuato Di Tella)
- Giancarlo Visconti (University of Maryland)
- Rodrigo Barrenechea (Universidad Católica de Uruguay)
- Hillel Soifer (University of California)
- Manuela Caiani (Scuola Normale Superiore)
Además, de investigadores e investigadoras nacionales que dictarán módulos sobre distintos métodos:
- Isabel Castillo (Universidad de Chile)
- Valentín Figueroa (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Shauna N. Gillooly (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Riva Quiroga (Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Carmen Le Foulon (Carmen Le Foulon)
- Julieta Suárez-Cao (Pontificia Universidad Católica de Chile)