Proyectos de Graduación

¿Qué es el proyecto de graduación?

 

Es la actividad final del programa de estudio que se realiza durante el último semestre, consiste en una consultoría profesional (ad honorem) en algún organismo público o privado que actuará como CONTRAPARTE.

Los estudiantes deberá poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la mención presentado servicio profesional mientras aborda problemáticas encomendadas.

 

Sé parte del proyecto de graduación

 

Información y postulación para contrapartes

El Proyecto de Graduación es una instancia donde nuestros estudiantes de último año ponen en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas, ya sea en el área de Relaciones Internacionales o de Gobierno y Políticas Públicas, prestando sus servicios profesionales a organismos, empresas o instituciones que requieran solucionar un problema o cubrir una necesidad de estudio politológico.

Quienes quieran ser contraparte pueden solicitar el formulario de postulación escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¿Quiénes pueden ser contraparte?

Organismos públicos o privados que requieran la asistencia de un asesor con conocimientos sobre politología.


¿Cuál es el rol de un organismo o empresa contraparte?

Los organismos o empresas que se incorporan como CONTRAPARTE, entregan el espacio para que nuestros estudiantes pongan en práctica la teoría recién adquirida en el programa de magíster, y de esta manera es posible desarrollar un ejercicio analítico de políticas públicas en tiempo real.

Por su parte, estos organismos o empresas, tendrán la oportunidad de trabajar con estudiantes que siguen las menciones de Relaciones Internacionales, así como también de Gobierno y Políticas Públicas, quienes bajo la supervisión de un profesor guía aplicarán de manera rigurosa las metodologías de análisis, observación y comprensión, para elaborar recomendaciones claras y precisas sobre el desempeño o manejo en un área específica.

 

Proyectos de Graduación 2023 - 2015

 

2023

Ver más keyboard_arrow_down

- Carla Alberti/ / Municipalidad de Peñalolén
Análisis con perspectiva de género respecto al involucramiento de hombres (corresponsabilidad masculina) en Programas de Parentalidad Positiva

 

- Carmen Le Foulon / Municipalidad de Renca
Diagnóstico sobre la oferta de talleres y actividades, e identificación de actividades de interés para Programa “Fuerza Joven”

 

- Nicole Jenne / Ministerio de Defensa
Mapeo de sistemas de control fronterizo terrestre de los países de la región andina sudamericana y el rol de las fuerzas armadas

 

- Roberto Durán / Academia Diplomática “Andrés Bello”
Nueva ley MINREL y sus implicancias en los trabajos y funciones ACADE.

2022

Ver más keyboard_arrow_down

- Gabriel Negretto / Instituto Milenio Fundamentos de Datos
Plataforma Telar: Conclusiones y recomendaciones a partir del proceso constituyente

 

- Nicole Jenne / Cámara de Comercio Chile-ASEAN
Mapeo, análisis y recomendaciones sobre acuerdos firmados entre Chile y países del ASEAN

 

- Francisca Reyes / Biblioteca del Congreso Nacional
Enfrentando los desafíos de asesoría científica legislativa: recomendaciones para la BCN

2021

Ver más keyboard_arrow_down

- David Altman / Fundación La Casa Común
Incidencia en la Convención Constitucional en diseño institucional y modernización del Estado: democracia directa

 

- Gabriel Negretto / Fundación La Casa Común
Incidencia en la Convención Constitucional en diseño institucional y modernización del Estado: Tribunal Constitucional

 

- Macarena de la Calle / PNUD Alianza Anticorrupción UNCAC
Chile como buena práctica internacional para la prevención, combate de la corrupción y el fortalecimiento institucional

2020

Ver más keyboard_arrow_down

- Andrés Jouannet / Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Ministerio del Interior
Análisis de la normativa vigente en el marco de la redistribución de funciones entre gobernadores regionales y delegados presidenciales regionales y provinciales

 

- Carmen Le Foulon / Municipio Puente Alto
Medición de impacto para el Programa de Reinserción Socioeducativa

 

- Francisca Reyes / Ministerio de Minería
Desarrollo de la política minera 2050 como plataforma de desarrollo sostenible para Chile

 

- Cristián Pérez / Espacio Público
Evaluación de la implementación de las medidas propuestas por el Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción

 

- Francisco Urdinez / Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Cancillería)
Propuesta de análisis sobre uso de acuerdos en comercio exterior

 

- Macarena de la Calle / Chile Transparente
Analizar el rol de los instrumentos internacionales vinculantes y no vinculantes (hard and soft law) en materia anti corrupción y su impacto en las políticas públicas chilenas

2019

Ver más keyboard_arrow_down

- Macarena De la Calle / Cancillería
Mujer y crecimiento inclusivo en APEC 2019: recomendaciones para la implementación de un Road Map de consenso.

 

- Rodrigo Mardones / Educación 2020
Diagnóstico y propuesta de fortalecimiento de la estrategia de incidencia política (advocacy) de la organización, con énfasis en el nivel de base (grass root) del sistema educativo nacional

 

- Carmen Le Foulon / Subsecretaria de Derechos Humanos
Desarrollo de Centro de Datos e Indicadores de Derechos Humanos

 

- Valeria Palanza / SOFOFA
Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de las vías habilitadas para la participación de organizaciones no-estatales en la conformación de la agenda legislativa de manera pública y transparente

 

- Andrés Jouannet / Municipalidad de Estación Central
Diseño del Departamento del Migrante de la I. Municipalidad de Estación Central

2018

Ver más keyboard_arrow_down

- Guillermo Pattillo / Municipalidad de Peñalolén
Bases para la realización de un análisis costo-efectivo del sistema de cámaras de telegivilancia de la Municipalidad de Peñalolén

 

- Macarena De la Calle / Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile - Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Postura que debiera asumir Chile respecto a los puntos más relevantes del pacto mundial para el medio ambiente: Identificación de lineamientos base del pacto y vinculación con la legislación chilena

 

- Francisca Reyes / Red de Alimentos
Rescate de Alimentos en Chile: Diagnóstico y Propuestas para el Trabajo de Red de Alimentos

 

- Carmen Le Foulon / Municipalidad de El Bosque
Consejo Comunal de niñas, niños y adolescentes en El Bosque (CCNNAB): Informe final de consultoría

2017

Ver más keyboard_arrow_down

- Macarena De La Calle / Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCI)
Desafíos y propuestas para la Cooperación Sur-Sur vecinal chilena

 

- Juan Pablo Luna / Pintana Solidaria
Oportunidades y Limitaciones de la Prevención Comunitaria: El Caso del Narcotráfico de La Pintana

 

- Carmen Le Foulon / Municipalidad de Puente Alto - Programa PARE
Diagnóstico programa PARE en Puente Alto

2016

Ver más keyboard_arrow_down

- Cassandra Sweet / Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile - Dirección de Derechos Humanos Asesoría a Cancillería
La posición Chilena ante la situación de Derechos Humanos en Siria

 

- Rodrigo Mardones / Fundación Chile - Portal Educarchile
#Yo Participo. Encuesta sobre Participación Estudiantil

2015

Ver más keyboard_arrow_down

- Ana María Farías / Comisión Nacional de la Infancia
Análisis de contexto y actores para la tramitación del proyecto de ley sobre Protección de Derechos de la Infancia

 

- Sergio Toro Ministerio / Bienes Nacionales - SEREMI Región Metropolitana
Informe de Aplicación Ley 20.500

 

- Ricardo Neeb / Ministerio Relaciones Exteriores de Chile- División de Política Exterior
Bolivia: Análisis Descriptivo y Prospectivo

COORDINACIÓN MAGÍSTER

person Tomás Chuaqui

Jefe de Programa

person Alejandra Acevedo

Coordinadora de Programa

mail Contacto

magistericp@uc.cl

call Teléfonos

(+56) 95504 1589

(+56) 95504 7815