Minors

Los Certificados Académicos son programas de estudios integrados por cinco o más cursos que permiten que un alumno profundice en un área específica del conocimiento o en una problemática del saber

En cuanto a su diseño, los Certificados Académicos tienen formatos diferentes, pero en general, presentan una estructura que diferencia entre cursos mínimos, obligatorios del Certificado, y cursos optativos, los cuales el alumno puede elegir libremente.

Los Certificados son programas curricularmente flexibles y permiten que los alumnos avancen en sus estudios de acuerdo a sus posibilidades, articulando el cumplimento de los requisitos de sus carreras con aquellas que pueda demandar el Certificado.


Los Certificados Académicos pueden diferenciarse entre Disciplinarios e Interdisciplinarios:

  • Disciplinarios: Son aquellos que abordan el estudio y alcance de una disciplina, y pueden ser dictados por una Unidad Académica

  • Interdisciplinarios: Son aquellos que dan cuenta del estudio de un tema o problemática, y pueden ser dictados por dos o más Unidades Académicas.


Los 50 créditos de un Certificado están considerados en el total de los créditos de cualquier plan de estudios de pregrado. El cursar un Certificado Académico no extiende los tiempos de una carrera. El estudiante que ha realizado un Certificado Académico recibirá una certificación (diploma) donde constará el haber aprobado una especialización.


Ventajas de proseguir un Certificado Académico:


Los alumnos que prosiguen un Certificado Académico ingresan a espacios de discusión con estudiantes y académicos que les enriquece sus vivencias y destrezas personales. Esta formación de carácter interdisciplinaria contribuirá a que puedan desarrollar un mejor ejercicio profesional, dado que adquirirán competencias, tales como: la resolución de problemas y el saber trabajar en equipo con profesionales de diferentes disciplinas. Habilidades de gran exigencia para el mundo laboral futuro..

La Universidad permite que los alumnos opten por aprobar los 60 créditos electivos de su Formación General (PFG) en cursos de disciplinas distintas a las de su curriculum obligatorio o bien, que concentren la aprobación de 50 de los 60 créditos en un Certificado Académico.

COORDINACIÓN LICENCIATURA

person Julieta Suárez-Cao 

Jefa de Programa

person Andrea Muñoz

Coordinadora

mail Contacto

admunoz1@uc.cl

call Teléfonos

(+56) 95504 7815

(+56) 95504 7818

info Mas información

admision.uc.cl

Ver Malla curricular download