SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL (BIENAL Y BILINGÜE) DEL GRUPO DE ESTUDIOS IBEROAMERICANOS EN ROUSSEAU
II CONGRESO DEL GEI-ROUSSEAU: Rousseau entre amigos y enemigos
El GEI-Rousseau, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, organiza su segundo congreso internacional. El primero se realizó en Buenos Aires (Argentina), en junio de 2024, en colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional – UNIPE, bajo la coordinación de la Prof. Vera Waksman.
El II Congreso del GEI-Rousseau se llevará a cabo del 22 al 24 de julio de 2026 en la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus San Joaquín, en Santiago de Chile, bajo la coordinación del Prof. Tomás Chuaqui.
El Congreso está abierto a la participación de los miembros del GEI-Rousseau y de todas las personas interesadas en presentar y discutir el pensamiento de Rousseau en torno a la temática: Rousseau entre amigos y enemigos.
Temas y obras a explorar:
- Rousseau y sus amistades/enemistades
- Rousseau y la Ilustración
- Entre la filosofía y la vida personal de Rousseau
- El problema del otro en Rousseau
- Rousseau y los vínculos humanos y sociales
- Amistad y virtud cívica
- Enemistad social y corrupción de las costumbres
- Educación para la amistad
- Rousseau juez de Jean-Jacques
- Las confesiones
- Cartas
Las inscripciones pueden realizarse en dos categorías:
- Oyente
- Participante (con presentación de trabajo)
Las propuestas de ponencia serán evaluadas de forma anónima por un comité de especialistas y conformarán las mesas redondas y las sesiones de comunicaciones.
Anfitrión: Tomás Chuaqui –
Más información en el sitio web: https://historiageografiaycienciapolitica.uc.cl/. Haga clic o pulse si confía en este vínculo." data-auth="NotApplicable" data-linkindex="1" data-ogsc="">https://historiageografiaycienciapolitica.uc.cl/
Inscripción:
- Estudiantes: USD 10
- Profesores: USD 15
(el pago puede realizarse el primer día, durante la acreditación)
(Próximamente se publicará el programa completo)
COMISIÓN ORGANIZADORA
- Dr. Tomás Chuaqui (PUC-Chile)
- Dr. Wilson A. Paiva (UFG-Brasil)
- Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán (UNAM-México)
- Dra. Vera Waksman (UNIPE-Argentina)
COMISIÓN CIENTÍFICA
- Dr. Tomás Chuaqui (PUC-Chile)
- Dr. Wilson A. Paiva (UFG-Brasil)
- Dr. Luis Antonio Velasco Guzmán (UNAM-México)
- Dra. Vera Waksman (UNIPE-Argentina)
- Dra. Noemi Goldman (Universidad de Buenos Aires-Argentina)
- Dr. Humberto Quiceno Castrillón (UNIVALLE-Colombia)
- Dr. Carlos Emel Rendón (Universidad Nacional de Colombia-Colombia)
- Dr. Marcelo Fernández Pavlovich (CFE-Uruguay)
- Dr. Raúl Reyes Camargo (UNAM-México)
- Dra. María José López Merino (Facultad de Filosofía y Humanidades/Universidad de Chile)
- Dra. Simone Corbiniano (UFG-Brasil)
- Dra. Marisa Alves Vento (IFG-Brasil)
- Dr. Luciano da Silva Façanha (UFMA-Brasil)
- Dra. María Constança Peres Pissarra (PUC-SP-Brasil)