La situación actual demuestra que ni siquiera los países con acuerdos comerciales están protegidos frente a la nueva política comercial estadounidense La Segunda
7 de marzo, 2025
Ir al medio
"No pocos partidos europeos de derecha convencional defienden ahora ideas radicales que se acercan a las posturas de Trump" El País
20 de enero, 2025
Ir al medio
Académica analiza los desafíos y tareas que tendrá Donald Trump en Estados Unidos 24 Horas
20 de enero, 2025
Ir al medio
Trump regresa a la presidencia: ¿es una amenaza para la democracia?", se pregunta nuestra académica en una nueva columna de opinión La Tercera
21 de enero, 2025
Ir al medioDestacó que Trump fue el que forzó el alto al fuego en Gaza entre Hamas e Israel, no el gobierno de Biden La Tercera
16 de enero, 2025
Ir al medio
Analizó la compleja situación que puso en alerta a la industria de las cerezas debido al derrumbe de sus precios en China. Cooperativa
15 de enero, 2025
Ir al medio
Nuestra académica publicó la carta : "Chile, llegó la hora de la descentralización" La Tercera
12 de enero, 2025
Ir al medio
La profesora analiza los posibles escenarios tras la toma de poder de Nicolás Maduro en Venezuela EMOL
10 de enero, 2025
Ir al medio
Profesora analiza la preocupante brecha de género que dejaron las elecciones. El Mostrador
27 de noviembre, 2024
Ir al medio
Profesor examina la expansión de la influencia china en Sudamérica mediante proyectos de infraestructura como el megapuerto Chancay en Perú. Taggespiegel
18 de noviembre, 2024
Ir al medioComenta la decisión de Donald Trump de elegir al denominado Zar de la Frontera, Tom Homan, para
estar acargo de las fronteras de EE.UU
11 de noviembre, 2024
Ir al medio
Destaca que el principio de no intervención es clave en el derecho internacional latinoamericano, pero su uso puede ser discrecional, a veces para evitar críticas o rendición de cuentas. DW
10 de septiembre, 2024
Ir al medio