Logo UC
Instituto de Ciencia Política
Pertenece a la
  • Inicio
  • Institutoarrow_drop_down
    • Sobre el Instituto
    • Autoridades
    • Administración
  • Cuerpo Académicoarrow_drop_down
    • Jornada Completa
    • Jornada Parcial
  • Licenciaturaarrow_drop_down
    • Descripción
    • Requisitos de ingreso
    • Por qué estudiar Ciencia Política en la UC
    • Minors
    • Intercambio
    • Campo Profesional
    • Coordinación de Seguimiento académico y Desarrollo profesional
  • Magísterarrow_drop_down
    • Magíster en Ciencia Política
    • Magíster en Éticas Aplicadas
  • Doctoradoarrow_drop_down
    • Descripción
    • Objetivos y Perfil de Egreso
    • Requisitos de ingreso y postulación
    • Becas
    • Estudiantes en curso
    • Graduados y graduadas
  • Investigaciónarrow_drop_down
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos en desarrollo
    • Proyectos Finalizados
    • Seminarios ICP
  • Publicacionesarrow_drop_down
    • Artículos en revistas
    • Libros
    • Revista de Ciencia Política
  • Ed. Continuaarrow_drop_down
    • Diplomado en Desafíos y Gobernanza en Seguridad Internacional
    • Diplomado en Género: Políticas Públicas y Sociedad
    • Escuela de Verano de Métodos Mixtos (EVMM)
Instituto de Ciencia Política
  • Inicio
  • El Instituto arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      El Instituto
    • Nosotros
    • Autoridades
    • Administración
  • Cuerpo Académico arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Cuerpo Académico
    • Jornada Completa
    • Jornada Parcial
  • Licenciatura arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Licenciatura
    • Descripción
    • Título Profesional
    • Requisitos de ingreso
    • Por qué estudiar Ciencia Política en la UC
    • Minors
    • Intercambio
    • Campo Profesional
    • Coordinación de Seguimiento académico y Desarrollo profesional
  • Magister arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Magister
    • Magíster en Ciencia Política
    • Magíster en Éticas Aplicadas
  • Doctorado arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Doctorado
    • Descripción
    • Objetivos y Perfil de Egreso
    • Requisitos de Ingreso y Postulación
    • Becas
    • Estudiantes en curso
    • Graduados y Graduadas
  • Investigación arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos en Desarrollo
    • Proyectos Finalizados
    • Seminarios ICP
  • Publicaciones arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Publicaciones
    • Artículos en Revistas
    • Libros
    • Revista de Ciencia Política
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. En los medios

En los medios

Catherine Reyes-Housholder

Trump regresa a la presidencia: ¿es una amenaza para la democracia?", se pregunta nuestra académica en una nueva columna de opinión  La Tercera

21 de enero, 2025 

Ir al medio

Andrea Neirot

Destacó que Trump fue el que forzó el alto al fuego en Gaza entre Hamas e Israel, no el gobierno de Biden La Tercera

16 de enero, 2025 

Ir al medio

Francisco Urdinez

Analizó la compleja situación que puso en alerta a la industria de las cerezas debido al derrumbe de sus precios en China. Cooperativa

15 de enero, 2025 

Ir al medio

Julieta Suárez-Cao

Nuestra académica publicó la carta : "Chile, llegó la hora de la descentralización" La Tercera

12 de enero, 2025 

Ir al medio

Andrea Neirot

La profesora analiza los posibles escenarios tras la toma de poder de Nicolás Maduro en Venezuela  EMOL

10 de enero, 2025 

Ir al medio

Julieta Suárez-Cao

Profesora analiza la preocupante brecha de género que dejaron las elecciones.  El Mostrador

27 de noviembre, 2024 

Ir al medio

Francisco Urdinez

Profesor examina la expansión de la influencia china en Sudamérica mediante proyectos de infraestructura como el megapuerto Chancay en Perú.  Taggespiegel

18 de noviembre, 2024 

Ir al medio
Shauna Gillooly

Shauna Gillooly

Comenta la decisión de Donald Trump de elegir al denominado Zar de la Frontera, Tom Homan, para
estar acargo de las fronteras de EE.UU

11 de noviembre, 2024 

Ir al medio

Juan Pablo Scarfi

Destaca que el principio de no intervención es clave en el derecho internacional latinoamericano, pero su uso puede ser discrecional, a veces para evitar críticas o rendición de cuentas. DW

10 de septiembre, 2024 

Ir al medio

David Altman

Elección presidencial en Uruguay: “Llegamos con una oposición robusta, fuerte” Radio UChile

25 de octubre, 2024 

Ir al medio

Cristóbal Rovira

Profesor analiza el fenómeno del populismo en la clase política y entre los votantes en Chile y Latinoamérica  Emol

10 de octubre, 2024 

Ir al medio
Julieta Suárez-Cao

Julieta Suárez-Cao

Profesora Julieta Suárez-Cao advierte que cambiar las reglas del juego antes de cada elección puede dañar a las instituciones La Segunda

17 de julio, 2024 

Ir al medio

Página 1 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política

 

La Facultad integra un espacio de reflexión y producción académica dedicado al estudio, análisis y conocimiento de los fenómenos y procesos históricos, territoriales y políticos, al servicio de sus estudiantes, la comunidad universitaria y la sociedad.

Sitio de la Facultad launch
Escuelas e Institutos
Instituto de Historia launch Instituto de Geografía launch Instituto de Ciencia Política Estas aquí
Pontificia Universidad Católica de Chile
Instituto de Ciencia Política
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
verified_userPolíticas de Privacidad launch
banner acreditacion
 
  • Diseño y Desarrollo Dirección de Informática UC launch
  • Sitio administrado por Instituto de Ciencia Política
  • Utilizando el Kit Digital UC launch