Catherine Reyes-Housholder

mailEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

call+56 22354 7818

ic orcid

lenguaje lenguaje

Doctora (PhD) en Gobierno, Cornell University, EE.UU. Master of Arts de la misma casa de estudios. Su área de especialización es política comparada y su foco regional es América Latina. Investiga temas relacionados a la presidencia y el género, y usa métodos mixtos. Es una coordinadora de la Escuela de Verano de Métodos Mixtos que se realiza todos los años en enero en el Instituto de Ciencia Política.
Su primer libro How Women Win Presidential Elections in Latin America está bajo contrato con Temple University Press. Ha publicado artículos académicos en las revistas Comparative PoliticsPolitical Research Quarterly, Politics & Gender, PS: Political Science & Politics, Latin American Politics and Society, Politics, Groups and Identities, Journal of Politics in Latin America, y Revista de Ciencia Política. Ha publicado doce capítulos en libros editados.
Su tesis de doctorado “Presidentas, Power and Pro-Women Change” ganó el premio de la Asociación Americana de Ciencia Política (APSA) para mejor tesis en la categoría de mujeres y política.
Es investigadora principal del Fondecyt de Iniciación #11220371 “How Women Win the Presidency” (2022-25) y fue investigadora principal del Fondecyt Postdoctoral #3190196 “The Rise of Female Presidential Candidates” (2019-22).
Ha recibido apoyo financiero también de Fulbright-Hays, la Asociación Americana de Ciencia Política, y del Centro de Estudio de Conflicto de Cohesión Social (COES), donde es investigadora asociada. Es miembro de la Red de Politólogas. Su sitio web es www.reyes-housholder.com.

 

Curso que imparte

 
  • Análisis de Datos Políticos

 

Publicaciones

 

Publicaciones recientes

keyboard_arrow_down
  •   "Gender and Presidential Vote Choice in Latin America." With Leslie Schwindt-Bayer. Accepted for publication at the British Journal of Political Science.

  •   "Gender and Presidential Vote Choice in Latin America." Con Leslie Schwindt-Bayer. Aceptado en British Journal of Political Science.

  •   How Women Win Presidential Elections in Latin America. Bajo contrato con Temple University Press.
  •   “The Puzzle of Chile’s Resilient Support for Gender Parity.” 2024. Con Julieta Suárez-Cao y Javiera Arce-Riffo. PS: Political Science & Politics. 57(2), pp. 263–266
  •    “Gender, Corruption, and Presidential Politics.” 2024. Handbook on Gender and Corruption in Democracies. Edited by Emily Beaulieu Bacchus and Tiffany Barnes. Edward Elgar Publishing Ltd. pp. 204-16.
  •   “Gender Protests and Transgressive Tactics.” 2024. Con Rodolfo Disi y Valentina Paredes. En Social Protest and Conflict in Radical Neoliberalism: Chile, 2009-2020. Editado por Alfredo Joignant y Nicolás Somma.    Palgrave Macmillan. pp. 145-171.

 

Investigación