Seminarios ICP (181)

2022 (3), 2021 (4), 2019 (16), 2018 (16), 2016 (19), 2017 (21), 2015 (18), 2014 (26), 2013 (16), 2012 (18), Eventos Anteriores (22)

Eventos (337)

Seminario ICP: expone Álvaro Quezada-Hofflinger

29 Abril 2016
13:00- 14:30 hrs.
El próximo viernes 29 de abril tendremos a Álvaro Quezada-Hofflinger (UFRO, Políticas Públicas) presentando un trabajo titulado "Do high-stakes tests improve student learning or teach schools to game the system? The Chilean case".
Workshop

Workshop "Regional processes and the changing state in Latin America"

18 Abril 2016
9.30 - 17.00
El Instituto de Ciencia Política y el Núcleo Milenio para el Estudio de la Estatalidad y la Democracia en América Latina, realizarán los días 18 y 19 de abril el Workshop "Regional processes and the changing state in Latin America", que contará con la participación de destacados académicos nacionales e internacionales.
Charla Magistral profesor Barry Naughton

Charla Magistral profesor Barry Naughton

07 Abril 2016
18:30 hrs.
El profesor Barry Naughton ofrecerá la conferencia "Will China Find a ‘New Normal’? Slow-down, Reform, and Policy Change". Es académico de la University of California, San Diego, especialista en el análisis de la política económica China, y autor entre otros libros de “The Chinese Economy: Transitions and Growth” (MIT Press 2007).

Entrega de Matrículas de Honor

23 Marzo 2016
12:30 hrs.
Ceremonia de entrega de Matrículas de Honor a los alumnos destacados de nuestra Licenciatura en Ciencia Política.
Seminario internacional “Desafíos al Estado: ¿nuevos actores políticos y económicos en América Latina?

Seminario internacional “Desafíos al Estado: ¿nuevos actores políticos y económicos en América Latina?

14 Marzo 2016
9.00 - 18.00
El Seminario analizará los desafíos actuales del Estado en América Latina y el papel de actores políticos y económicos. Los panelistas abordarán tópicos como el concepto de estatalidad, las transformaciones en la relación Estado-sociedad, la política sub-nacional y nuevos patrones de representación, los problemas vinculados con el boom de commodities, sus repercusiones socio-ambientales y actividades ilegales. Los análisis se realizan desde distintas perspectivas (teóricas y metodológicas) y aproximaciones multidisciplinares.

Vacaciones Universidad

01 Febrero 2016
Vacaciones Universidad: se suspenden actividades académicas y administrativas
7° Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas

7° Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas

21 Enero 2016
9.00 - 18.00
El 21 de enero se llevará a cabo el 7° Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Este año la conferencia principal será dictada por Sendhil Mullainathan, profesor de Economía de la Universidad de Harvard, especialista en temas de pobreza y comportamiento humano y autor del libro “Scarcity: Why Having Too Little Means So Much”

Matrícula Admisión Vía PSU 2016

11 Enero 2016
9.00 - 17.00
Lugar: Coordinación Estudiantil Primer Piso - Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política Campus San Joaquín
Lanzamiento mundial de la base de datos V-Dem

Lanzamiento mundial de la base de datos V-Dem

06 Enero 2016
18:30 hrs.
¿Quieres medir la democracia? 34 índices, 115 años, 173 países, 350 indicadores, 3.000 investigadores y 15.000.000 de datos, son las cifras que reúne Varietes of Democracy, una apuesta que promete revolucionar las ciencias sociales, y que será presentada en nuestro país el miércoles 6 de enero, 2016, en el Centro de Extensión de nuestra Universidad.

Escuela de Verano Métodos Mixtos

04 Enero 2016
Entre el 4 y el 8 de enero, 2016, se realizará la Escuela de Verano de Métodos Mixtos edición 2016, que reunirá a los expertos internacionales Jennifer Cyr (University of Arizona), Staffan Lindberg (University of Gothenburg), James Mahoney (Northwestern University), Natalia Stepanova (University of Gothenburg), Marisa vonBülow (Universidad de Brasília), y Rodrigo Zarazaga (Centro de Investigación y Acción Social). La actividad es organizada por nuestro Instituto y su Núcleo Milenio para la Estatalidad y la Democracia en América Latina.