Embajador de Vietnam abordó el rol de ASEAN en la comunidad de países del sudeste asiático

Vietnam Alta

Frente a un grupo de estudiantes de magíster del Instituto de Ciencia Política UC, Ngo Due Thang, embajador de Vietnam en Chile, realizó una presentación donde abordó su carrera diplomática y analizó la relevancia de ASEAN como instancia de cooperación y diplomacia en el sudeste asiático.

El embajador explicó que en Vietnam, tal como sucede a nivel mundial, ingresar a una carrera diplomática requiere complejas pruebas. Particularmente en su caso, explicó que su primer indicio de interés por esta carrera ocurrió en 1975, época de la guerra de Vietnam, donde “muchos querían ser diplomáticos”.

La exposición del diplomático se realizó en el marco del curso dictado por la académica del Instituto de Ciencia Política UC, Nicole Jenne, quien entre sus investigaciones también cuenta con análisis respecto del rol de ASEAN en el contexto diplomático de esta zona del planeta.



Propósitos de ASEAN

Ngo Due Thang analizó la relevancia de la creación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a la vez que se refirió específicamente al área de comunidad de la instancia, la cual “se creó para promover la paz entre las comunidades y la prosperidad de los países”. El embajador manifestó que Vietnam fue el séptimo país en ingresar a ASEAN. 

Actualmente, la asociación realiza múltiples encuentros, tales como la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ocasión en que analizan el rol central de la agrupación, y definen la responsabilidad particular de cada nación integrante al respecto.

En el marco de estos encuentros y definiciones, el diplomático mencionó uno de los documentos redactados en 2009, el cual se refiere a la intención de ASEAN en términos de la integración económica de la región y la responsabilidad social respectiva a los países miembros. Entre los pilares definidos en ese entonces, está la seguridad política de la comunidad, explicó Due Thang.

Al mismo tiempo, más allá de los propósitos de ASEAN, el embajador señaló que la idea de fomentar una identidad común en la zona se vincula a que el foco de la organización es el beneficio de las personas.

Así, profundizó, existe un acuerdo respecto de las necesidades primordiales en cuanto a aspectos como el “desarrollo humano social, la justicia social, la protección de derechos y la identidad asiática”.

Actualmente, relató, ASEAN adoptó un plan maestro de actividades específicas, entre las cuales se busca avanzar en temas como la pobreza, la educación y los Derechos Humanos. Al menos de aquí a 2015, señaló, estarán orientados a constituirse como una comunidad resiliente enfocada en la integración internacional “de acuerdo a nuestras características comunes y nuestras diferencias”.

Asimismo, Ngo Due Thang, se refirió a la relevancia de ASEAN para Vietnam en cuanto a las oportunidades que ha significado la integración y las posibilidades de intercambio cultural y económico. 

Sobre temáticas de defensa y seguridad regional, el diplomático manifestó que uno de los tópicos centrales para ASEAN es la estabilidad de la región y la defensa de la integridad. En estos términos, aseguró que entre los beneficios de la integración está la posibilidad de amistad y entendimiento mutuo; precios accesibles y las actividades masivas que se realizan para encontrar trabajo en la región.

Seminario ICP aborda ¿Qué camino recorren las mujeres para llegar al Congreso?

2017 06 09 Margarita

La necesidad de aumentar la cantidad de mujeres representantes en el ámbito político, ha planteado una serie de debates y análisis en diversos contextos. Sin embargo, a nivel académico no es tanta la producción ni literatura disponible sobre el tema ¿Qué camino recorren las mujeres para llegar al Congreso? ¿Qué tipo de apoyo reciben de parte de sus partidos políticos?Son algunas de las temáticas que aborda la investigación de Margarita Batlle, investigadora postdoctoral del Instituto de ciencia Política UC.

El artículo de Batlle está inserto en el marco del proyecto Fondecyt “Women’s representation in National Congresses in Latin America: Institutional Design, Political Parties and Multilevel Political Careers” y busca analizar la trayectoria de las mujeres  que llegan al Congreso en la región andina y Chile, abordando la realidad de nuestro país junto a Ecuador, Bolivia, Colombia, Argentina y Perú.

Batlle plantea que tanto la selección de candidatos como la elaboración de listas se ha vuelto más compleja ante la manifiesta necesidad de establecer cuotas de género. En los países estudiados, existen casos donde ya se ha legislado al respecto, como ocurrió en Argentina a principio de los 90.

Por otro lado, en Ecuador y Bolivia existe legislación paritaria, mientras que en Colombia y Perú la cuota femenina establecida llega al 30%. 

Sobre el caso de Chile expresa que “si bien ya se aprobó una cuota de género electoral, esta todavía no se ha utilizado”. Entre las observaciones que realiza la investigadora, está el hecho de que “las trayectorias previas de las legisladoras andinas son similares”.

Por ejemplo, señala, la mayoría de las legisladoras llega a cargos de carácter nacional antes que a un contexto local o subnacional (como puede ser un municipio). Adicionalmente, pocas de ellas han tenido cargos ejecutivos y han estado más vinculadas a cuerpos colegiados.

“En la actualidad, Bolivia ocupa el segundo puesto y Ecuador el decimonoveno entre alrededor de 200 países respecto de la cantidad de mujeres con asiento en el parlamento (IPU, 2017)”, cita Batlle en su artículo y apunta que tanto Colombia, como Chile y Perú, están muy por debajo al respecto.



Brechas de género


Sobre la realidad partidista en que se desenvuelven las mujeres en estos países, la cientista política revela que si bien las mujeres participan activamente en las bases de los partidos, están prácticamente ausentes en la toma de decisiones. Por otro lado, no es tan usual que ellas encabecen listas y existen estudios que demuestran que para acceder al mismo financiamiento que los hombres, deben trabajar más.

En términos académicos, la autora manifiesta que se ha planteado que el contexto político subnacional puede ser un espacio más amigable para las mujeres en el sentido de que es un contexto más abierto a partidos y candidatos diferentes. Sin embargo “los bajos niveles de presencia de mujeres en los cargos de elección subnacional” desafían esta premisa.

Además, advierte que “sumar a las mujeres a los trabajos sobre trayectorias y carreras políticas implica reflexionar sobre las especificidades de su experiencia en un ámbito dominado por hombres”.

Si bien, las trayectorias de las mujeres en estas naciones son similares a la hora de llegar al Congreso, explica Batlle, Colombia es el lugar donde cuentan con menor experiencia política previa versus los hombres. En cuanto a realidades políticas, apunta la investigadora, “priman las diferencias”.

 

Cifras sobre cuota de mujeres en el Congreso

En términos concretos, la investigadora dio a conocer la realidad de las mujeres que ocupan hoy un escaño en los países considerados entre 2013 y 2016. Bolivia cuenta con 67 mujeres; Chile con 19; Colombia 33; Ecuador 61 y Perú 36. Mientras los primeros dos países tienen una estructura de congreso bicameral, los últimos dos cuentan con una de carácter unicameral.

“La preeminencia del nivel nacional como entrada a la política se ve más acentuada en Bolivia, Ecuador y Perú, mientras que en Colombia y Chile hay una relevancia considerable de los cargos subnacionales”, destaca Batlle.

Otras cifras que elaboró la investigadora dan cuenta de que en los países analizados, el 70% llega por primera vez al congreso, el resto fue anteriormente legisladora, mientras que sólo una legisladora chilena fue anteriormente ministra y una peruana, vicepresidenta. Asimismo, para el 58,7% el escaño actual como legisladora corresponde a su primer cargo; siendo Bolivia el país con “mayor cantidad de diputadas novatas (77,6%), seguido por Perú (54%) y Ecuador (55%).    

“En Colombia la proporción es bastante similar entre novatas y representantes que ya habían desempeñado un cargo: las nuevas son el 51,5%. Por el contrario, en el caso chileno, las novatas solo constituyen un 15% del total de diputadas en ejercicio”.

La investigación de la cientista política también ahonda sobre patrones comunes de trayectorias previas a la llegada al congreso. Así, se estima que el 40% cuenta con experiencia, el 21% ocupó un cargo previo en el nivel nacional, el 15,4% en el nivel subnacional y sólo un 3% un cargo nacional. “Estos altos niveles de legisladoras sin experiencia previa se explican también por los bajos niveles de reelección (en el periodo analizado)”, sugiere. El porcentaje de reelectas lo lidera Chile con un 50%, sigue Ecuador con 34%, Perú con 22% y Colombia con el 9%, Bolivia no cuenta con casos.

Finalmente, Batlle realizó un breve análisis sobre el contexto de partidos. En cuanto a los países analizados, las mujeres se distribuyen en 36 partidos. De las 176 legisladoras que ingresaron por el nivel nacional, 28 son de un partido tradicional y de las 40 que lo hicieron de manera subnacional, ocho son de un partido tradicional.

Sobre las proyecciones y continuación de esta investigación, la investigadora manifestó que buscará argumentos que expliquen estas carreras femeninas y el papel que desempeñan en partidos políticos. En la presentación de la investigación a sus colegas, adicionalmente se planteó la eventual tarea de elaborar más cifras comparativas respecto de la realidad de los hombres que llegan al congreso, con el fin de detectar la naturaleza y el carácter de las brechas de género en este escenario político. 

 

INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

Violeta Bustos, Dirección de Comunicaciones

La compleja realidad de Haití fue expuesta en una clase por comandante de misión de la ONU

Haití Alta

Hace más de una década que las tropas chilenas llegaron a Haití con la finalidad de contribuir a la difícil realidad que vive esta nación, donde confluyen altos índices de pobreza, desigualdad y debilidad de las instituciones. Durante el último periodo de la presencia chilena en este país, el General de Brigada, Andrés Fuentealba, fue el encargado de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah). El militar dictó una charla en el curso de pregrado que imparte la profesora Nicole Jenne, donde dio a conocer la experiencia de las tropas en la zona.



Tragedias, guerras e inestabilidad política 

Fuentealba explicó que entre las complejidades que enfrenta Haití, está el hecho de que no existen datos oficiales. Sin embargo, hay múltiples ONGs e instituciones extranjeras que contribuyen con estudios y trabajo en terreno. “Cuando ocurrió huracán Mathew (2016) se detectaron tres mil ONGs”, ilustró. Esta tragedia dejó casi mil personas fallecidas y sumó sus consecuencias a las del terremoto de 2010, que cobró más de 220 mil víctimas fatales. 

Haití cuenta con una población cercana a los 10 millones y medio de habitantes, sin embargo acotó el militar, hay que considerar que muchos niños no son inscritos. Esta situación, señaló,  deriva en una serie de problemáticas asociada a la entrega ilegal de menores de edad en “contextos maliciosos”. 

Otra consecuencia de la ausencia de registros, continuó Fuentealba, es que “no hay cómo controlar el fraude electoral”. De esta manera, ocurre que en periodo de elecciones algunos partidos políticos contratan a personas para hacer desmanes y a otros para que voten más de una vez en distintas localidades.

El militar también analizó la tradición histórica de Haití. Relató que tras una masiva colonización ocurrida a fines de 1600 se decidió que la zona occidental del país pertenecía a Francia y la oriental a España. Si bien, continuó, la Revolución Francesa supuso la libertad de las colonias, “en Haití las plantaciones eran de franceses, por lo que algunos decidieron n no hacer caso e invadierin la isla por el lado español”. 

Una seguidilla de cambios de bando entre quienes apoyaban o no a los franceses fue lo que se vivió en ese entonces, expresó Fuentealba. Y fue hasta comienzos de 1800 que Haití alcanzó la independencia.  

Desde ese entonces hasta la actualidad, Haití se ha caracterizado por ser una nación inestable políticamente. “Pese a que existe un Consejo Electoral Provisional, existen múltiples fraudes”, dijo. Fuentealba ilustró la diferencia de contexto político en términos de que en elecciones pasadas han llegado a haber hasta 53 candidatos presidenciales. Asimismo, llamó la atención sobre las diferencias que existen entre partidos políticos como “el Partido Haitiano Cabeza Rapada o la Liga alternativa para el Progreso y la Emancipación Haitiana”. El actual presidente de Haití es Jovenel Moise (Partido Haitiano Tet Kale). 

El General de Brigada, dio cuenta de que a lo largo de la historia política de Hatí no ha habido muchos presidentes con mandatos completos. Momentos de crisis se vivieron en el país con la presidencia de Francois Duvalier desde 1957 hasta 1971, “llamado Papadoc porque fue un médico que atendía gratis” y que se caracterizó por duras políticas de violencia. 

Papadoc, aseguró Fuentealba, dictaminó una “democracia vitalicia y hereditaria”, de manera que su hijo, apodado Babydoc, lo sustituyó y sólo fue derrocado hacia 1986. 

“Desde 1803 hasta ahora sólo cinco personas terminaron periodo presidencial. Eso muestra cómo es la institucionalidad haitiana”, enfatizó el General. Esta falta de institucionalidad, aseguró, se refleja además en la ausencia de un sistema público de salud. Sobre el financiamiento de las elecciones, manifestó que está a cargo de la comunidad internacional. 

Esta situación, a la vez, ejemplifica la pobreza de este país, que en términos de necesidades básicas tampoco cuenta con una red de agua potable, ni eléctrica, ni de alcantarillado. Se estima que los haitianos viven con cerca de un dólar al día.



Sobre la Minustah

Hacia el final de su presentación, el General de Brigada se refirió a la administración del país y expresó que hay una de carácter local y otra a cargo de organismos internacionales. Entre las situaciones de riesgo y problemas de seguridad ciudadana, el militar dio cuenta de tráfico de drogas, de personas y terrorismo. Frente a este panorama, señaló, existe la fuerza policial y militar.
 
Por otro lado, Fuentealba aseguró que desde el terremoto de 2010 la nación no se ha recuperado, de manera que la crisis que se vive desde entonces ha buscado ser controlada desde el ámbito internacional, por parte de la ONU. En este contexto, “las misiones militares realizan diversos tipos de patrullaje, de corto, medio y largo alcance”, explicó.

En el desarrollo de estos patrullajes, relató el militar, han debido recorrer sitios como Cité Soleil, zona caracterizada por presentar altos índices de pobreza y densidad poblacional. “Es un lugar donde ocurre mucho narcotráfico y contrabando. Está dividido en tres zonas: Brooklyn, Boston y Nueva York”. 

En relación a los riesgos que enfrenta la población, añadió Fuentealba, “las misiones humanitarias significan un gran apoyo” y agregó que “requiere una agresiva la entrega”, en referencia a los riesgos que las propias tropas enfrentan en los sitios más peligrosos. Otro hecho que muestra los contrastes que se viven en Haití, son los altos precios del mercado formal, frente a una evidente realidad de pobreza.

Mientras vivió a cargo de la Minustah, Fuentealba aseguró que se trató de un periodo de aprendizaje, con dificultades. Ser testigo de la escasez de agua, manifestada en la salida masiva de los haitianos para lavarse en la lluvia, ver el colapso del transporte público y absorber una realidad compleja, muy diferente a la de Chile, será una experiencia inolvidable. En términos militares, manifestó, “se ganó en entrenamiento y prestigio”.